Borrar
EFE
Las medidas cara a la Semana Santa siguen en el aire a menos de un mes del periodo vacacional

Las medidas cara a la Semana Santa siguen en el aire a menos de un mes del periodo vacacional

El Gobierno mantiene que el cierre perimetral de las comunidades es una de las limitaciones más efectivas en la lucha contra el virus, aunque el consejo interterritorial no decidirá hasta la próxima semana

Enrique Miranda

Málaga

Miércoles, 3 de marzo 2021, 19:50

¿Qué va a pasar con la Semana Santa 2021? ¿Se podrá viajar dentro de España? ¿O solo dentro de la misma comunidad? La respuesta a estas dudas es que aún no hay respuesta. A menos de un mes para el Domingo de Ramos (28 de marzo) no se ha tomado una decisión sobre qué restricciones por el coronavirus estarán vigentes. A día de hoy hay una gran incertidumbre sobre las medidas a tomar para este periodo vacacional, muy importante para comunidades como Andalucía, que recibe un elevado porcentaje de visitantes nacionales durante estas fechas. Aunque no se vayan a celebrar desfiles procesionales por la pandemia, la Semana Santa es un periodo muy esperado para reactivar la economía que depende del turismo. Pero habrá que esperar a reservas de última hora.

Al menos hasta el próximo miércoles no se tomará una decisión en firme por parte del Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas. El planteamiento es claro: el Gobierno quiere un plan de actuación conjunto, para que no haya restricciones distitnas en cada una de las autonomías y aboga por mantener el cierre perimetral de las comunidades. Es decir, que no se pueda viajar entre comunidades salvo por causas justificadas. Pero no todas las comunidades están de acuerdo, aunque la ministra de Sanidad Carolina Darias habló hoy de que hay un «amplio consenso». Todas las comunidades, a excepción de Madrid, ven con buenos ojos mantener sus fronteras cerradas en dicho periodo. Se ve como una medida efectiva para evitar la propagación del virus. Los errores de la Navidad, con una excesiva flexibilización de las restricciones, está reciente y se quiere impedir a toda cosa que la esperada cuarta ola sea tan violenta como la actual. Pero el Gobierno quiere llegar a un consenso con todas las comunidades, que son las que tienen poder de decisión en el actual estado de alarma sobre la movilidad en sus territorios. En la reunión de este miércoles no ha habido acuerdo. El Gobierno ha emplazado a la Comisión de Salud Pública a realizar mañana una propuesta de acciones coordinadas que se presentará en el próximo Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud Pública, el próximo miércoles. Será entonces cuando se formalice ese plan de restricciones para la Semana Santa.

«Las UCI no están en condiciones para poder absorber otra ola de contagios porque la ocupación sigue siendo muy alta. Por eso, realizamos una llamada a la prudencia porque todavía queda mucho camino por recorrer», dijo la ministra Darias. «El objetivo sigue siendo salvar vidas, no salvar semanas», declaró en referencia al mensaje de 'salvar' la Semana Santa, como ocurrió con la Navidad. Aunque la mayoría de las comunidades ya tienen claro que no van a abrir sus fronteras, Madrid mantiene que se puede abrir si la situación es buena, como ha declarado su presidenta, Isabel Díaz Ayuso. Habrá que esperar al menos hasta la próxima semana para saber cuáles serán las reglas del juego en cuanto a la movilidad, pero también en otros aspectos. «Hay consenso en que las medidas giren en torno a dos vectores: limitación de la movilidad y reducción de los contactos sociales. Son limitaciones que sabemos que son efectivas y que ayudan a evitar que se propague el virus», dijo hoy la ministra de Sanidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las medidas cara a la Semana Santa siguen en el aire a menos de un mes del periodo vacacional