En plena etapa de 'gripalización' del coronavirus, España dirá adiós a una de las últimas medidas que se tomaron para poner freno al covid, las mascarillas. Si ya no eran obligatorias en exteriores, aunque aún es frecuente verlas, desde el 20 de abril tampoco habrá que usarlas en interiores. Se acabará así, casi dos años después, el uso generalizado de esta prenda, que antes de 2020 en España eran casi exclusivas del personal sanitario y era más que difícil ver una por la calle.
Publicidad
El nuevo paso en la gestión de la pandemia por parte del Gobierno, aunque ha causado debate entre los expertos sobre si es el momento adecuado o no, será recibido como una buena noticia por la población. El que quiera podrá seguir llevándola, pero ya no será obligatoria en el interior de bares, tiendas, hoteles o centros comerciales. Eso sí, la medida contempla una serie de excepciones donde el Ejecutivo considera que sí es necesario seguir usando el tapabocas. ¿En qué casos habrá que llevar la mascarilla en interiores desde el 20 de abril?
Las mascarillas se mantendrán en hospitales, residencias de mayores y transporte público. La medida se aprobará en el Consejo de Ministros del día 19 de abril a través de un real decreto, que será publicado en el BOE y que recogerá estas excepciones. «Las mascarillas dejarán de ser obligatorias en interiores, salvo en algunos supuestos en los que nos parecen absolutamente imprescindibles», declaró la ministra de Sanidad, Carolina Darias.
En estas excepciones no se contemplan los colegios. «La posición de la ponencia es que nuestros niños y niñas ya dejen de usar las mascarillas», ha dicho Darias respecto a los centros educativos. Por tanto en los colegios tampoco será obligatoria la mascarilla, aunque se recomienda su uso a los profesores con factores de vulnerabilidad.
Hay que tener en cuenta que los expertos de la Ponencia de Alertas siguen recomendando un «uso responsable» de la mascarilla en la población vulnerable, cuando no se pueda guardar un metro y medio de distancia de seguridad y en lugares donde no exista una buena ventilación, como los centros comerciales, supermercados, tiendas, cines, museos o bares o centros de trabajo en los que no haya distancia de seguridad. Pero ahora todo eso para a ser una recomendación y no una obligación, como hasta ahora.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.