EFE

La mascarilla en el cuello no protege: Sanidad vuelve a incidir en un uso correcto

El Ministerio difunde de nuevo en redes sociales los pasos a seguir para una utilización adecuada de este elemento de protección frente al coronavirus

Raquel Merino

Málaga

Martes, 25 de agosto 2020, 11:12

Lo dijo este lunes el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, hay hay «trasmisión comunitaria en toda España». Con más de 19.000 contagiados más desde el viernes y 96 muertes durante ... la última semana, los datos preocupan y, aunque la situación no es comparable a la del mes de marzo al haber menos hospitalizados y fallecimientos, una premisa está clara: hay que extremar las precauciones.

Publicidad

En este sentido, el Ministerio de Sanidad lanzaba ayer mismo un tuit para recordar a la ciudadanía cómo hay que colocarse y usar correctamente la mascarilla. Se vuelve a incidir en que no sirve de nada en el cuello, con la nariz destapada o en el codo. A estas alturas, la adecuada colocación de las mascarillas debería estar más que claro y, sobre todo, los ciudadanos deberían ser mucho más conscientes de su necesidad. Sin embargo, las imágenes de personas que no las utilizan de manera correcta se suceden y, ante este hecho, Sanidad vuelve a informar a la población.

Las indicaciones son claras y concisas:

- Lavarse las manos antes de ponerse la mascarilla.

- Debe cubrir la boca, la nariz y la barbilla y es importante que se ajuste bien a la cara.

- Evitar tocar la mascarilla mientras se lleva puesta.

- Se recomienda no utilizarla por un tiempo superior a 4 horas por razones de comodidad e higiene. Hay que cambiarla igualmente si se humedece o se deteriora.

- No se pueden reutilizar a no ser que se indique expresamente que son reutilizables.

- En el momento de quitarse la mascarilla, hacerlo por detrás, por las gomas o tiras de sujeción, sin tocar la parte frontal, y tirarlas en un cubo cerrado.

- Lavarse las manos justo después de retirarla.

Publicidad

- En el caso de mascarillas reutilizables, hay que seguir las instrucciones del fabricante sobre cómo lavarlas.

Además, Sanidad recuerda que junto al uso adecuado de las mascarillas también resulta imprescindible cumplir con las otras medidas básicas contra la Covid, es decir, mantener una buena higiene de manos, así como la distancia de seguridad de al menos 1,5 metros entre personas; evitar tocarse con las manos la nariz, la boca y los ojos, cubrise la boca y la nariz con el codo flexionado en el caso de toser o estornudar, usar pañuelos desechables, y quedarse en casa y ponerse en contacto con el centro de salud en el caso de presentar síntomas compatibles con el coronavirus.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad