SUR
Lunes, 18 de abril 2022
El 14º Informe de Farmacovigilancia sobre Vacunas COVID-19 publicado por el Ministerio de Sanidad informa a la ciudadanía acerca de los principales efectos adversos que más sufren las personas que se han vacunado con la tercera pauta de la vacuna de Pfizer y Moderna ( ... Comirnaty y Spikevax).
Publicidad
Desde el inicio de la campaña de vacunación hasta el día 6 de marzo de 2022, se han administrado en España 99.455.472 dosis de vacunas frente a la COVID-19, que corresponden a un total de 40.988.827 personas. El 65% de las dosis administradas correspondieron a Comirnaty, el 23% a Spikevax (antes COVID-19 Vaccine Moderna), el 10% a Vaxzevria (antes COVID-19 Vaccine AstraZeneca) y el 2% a COVID-19 Vaccine Janssen (fuente: Registro de Vacunación, Ministerio de Sanidad). Según Sanidad, la Linfadenopatía (o inflamación de los ganglios linfáticos) y pirexia (estado febril), son los efectos secundarios más repetidos tras la tercera dosis de las vacunas contra el Covid.
Noticia Relacionada
En el caso de las vacunas de Pfizer los efectos secundarios más notificados tras el tercer pinchazo son los siguientes:
-Linfadenopatía (21%)
-Pirexia (20%)
-Cefalea (10%)
-Mialgia (8%)
-Malestar (7%)
-Fatiga (6%)
-Dolor en la zona de vacunación (4%)
-Escalofríos (4%)
-Artralgia (3%)
-Dolor Axilar (3%)
En el caso de las vacunas de Moderna los efectos secundarios más notificados son los siguientes:
-Pirexia (34%)
-Cefalea (18%)
-Linfadenopatía (16%)
-Mialgia (12%)
-Malestar689%
-Dolor en la zona de vacunación679%
-Náuseas (8%)
-Fatiga (8%)
-Artralgia (7%)
-Escalofríos (6%)
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.