Grupo de investigación.

Investigadores del IBIMA identifican una molécula con «un gran potencial» para tratar uno de los cánceres de mama más agresivos

El estudio demuestra que tiene un potente efecto en la inhibición del crecimiento de las células de cáncer de mama triple negativo

Raquel Merino

Málaga

Lunes, 4 de septiembre 2023, 14:21

El cáncer de mama triple negativo tiende a crecer más rápido, es más difícil de tratar, tiene una mayor resistencia a las terapias convencionales y es más probable recaer comparado con otras formas de la enfermedad, como apuntan desde el Instituto Nacional del Cáncer. En España, representa una parte significativa de los casos de cáncer de mama.

Publicidad

Investigadores del IBIMA Plataforma Bionand han abierto una nueva puerta para tratar este tipo de cáncer al identificar una molécula con «gran potencial» en la lucha contra el tumor de mama triple negativo.

Se trata de la molécula llamada 'stauprimide'. El estudio, liderado por la doctora Beatriz Martínez Poveda, junto con el doctor Miguel Ángel Medina Torres, y cuyos primeros autores son la doctora Paloma Carrillo y el doctor Manuel Bernal, ha sido publicado en la revista 'Biomedicine & Pharmacotherapy', se centró en la investigación de la citada molécula sintética, de la que ya se conocen sus propiedades en la diferenciación de células madre.

Para entender cómo 'stauprimide' podría ayudar a combatir el cáncer de mama, el grupo de investigación llevó a cabo pruebas en el laboratorio y en animales vivos, como apunta el Ibima en un comuncicadp. Los experimentos se centraron en entender cómo la molécula afecta al crecimiento y movimiento de células de cáncer de mama triple negativo. También se investigó cómo esta molécula podría funcionar en el contexto del desarrollo de un tumor y entender sus propiedades anticancerígenas.

«Los resultados resultaron ser prometedores», aseguran desde el IBIMA. El estudio demostró que la 'stauprimide' tiene un potente efecto en la inhibición del crecimiento de las células de cáncer de mama triple negativo. También se observó que reduce la capacidad de estas células para moverse y propagarse, lo que podría ser beneficioso para prevenir la metástasis. Además, en modelos animales, la 'stauprimide' mostró resultados esperanzadores ya que redujo la presencia de células cancerosas en los órganos secundarios al tumor principal.

Publicidad

«Estos hallazgos suponen un paso más en la investigación de posibles terapias farmacológicas contra el cáncer de mama, abriendo un camino al desarrollo de un nuevo fármaco», manifestó Beatriz Martines Poveda, investigadora responsable del estudio.

El equipo de investigación lo conforman profesionales del grupo de investigación 'Bases Moleculares de los Sistemas Biológicos' de IBIMA Plataforma Bionand y del Departamento de Biología Molecular y Bioquímica de la Universidad de Málaga

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad