Mujer de 43 años, que lleva más de 185 días con síntomas persistentes de Covid-19 tras haber sido contagiada de la enfermedad en la primera ola de la pandemia. Es el perfil más frecuente de los enfermos de Covid Persistente, según la Encuesta ... elaborada por la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y los colectivos de afectados Long Covid Acts, entre el 13 de julio y el 14 de octubre de este año, y que ha sido presentada hoy.
Publicidad
Los resultados de este sondeo, en el que participaron 2.120 personas entre 36 y 50 años -de ellas, 1.834 son enfermos que presentan síntomas compatibles de Covid-19 persistente o de larga duración-, arrojan un registro de 200 síntomas (una media de 36 por persona), que su persistencia se alarga más de 6 meses y que afectan mayoritariamente a mujeres. Los más frecuentes son la astenia (95,91 por ciento), el malestar general (95,47), los dolores de cabeza (86,53), el bajo estado de ánimo (86,21), los dolores musculares o mialgias (82,77), la disnea (79,28), los dolores articulares (79,06) o el déficit atención (78,24). Muchos de los afectados aseguran que sufren «una incapacidad notable para realizar actividades de la vida diaria». El 30 por ciento de los encuestados tiene problemas para realizar su aseo personal; casi el 68 por ciento no puede hacer con normalidad las tareas de casa y el 72 por ciento no puede trabajar fuera de su domicilio.
Sobre el diagnóstico, el 52 por ciento (954) de los encuestados o no tuvo diagnostico por PCR (debido a que la mayoría de pacientes se infectaron en la ola de marzo cuando no había disponibilidad total de pruebas) o tuvo un PCR negativo. «Sin embargo, no aparecen diferencias significativas entre la sintomatología de aquellos que tuvieron acceso a las pruebas diagnósticas y no, ni tampoco entre los que los resultados fueron positivos o ya no lo fueron, probablemente porque se hicieron tarde», apuntan desde la SEMG.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.