Científicos japoneses de la Universidad de Medicina de la Prefectura de Kioto han descubierto que el coronavirus puede sobrevivir en la piel humana durante unas nueve horas, cuatro veces más que el virus de la gripe. En ambos casos, los dos virus murieron ... con el lavado de manos, lo que refuerza la tesis de que este hábito es el más eficaz para prevenir el contagio, junto con el uso de la mascarilla y la distancia social.
Publicidad
Según la investigación, la permanencia del Covid-19 en la superficie del organismo es cuatro veces superior a la de otros virus como la gripe A. Los científicos observaron que este último tarda una media de 1,82 horas en desaparecer, frente a las nueve de promedio que necesita el SARS-CoV-2, lo que podría suponer un problema al aumentar el riesgo de transmisión durante más tiempo y acelerar la pandemia.
Los investigadores comprobaron también que cuando estos virus se mezclaron con moco para imitar la liberación de partículas virales al toser o estornudar, el Sars-CoV-2 duró vivo aún más tiempo, alrededor de 11 horas.
Sin embargo, observaron que el virus queda inactivo con mayor rapidez en la piel humana que en otras superficies, como el cobre (cuatro horas), el cartón (24 horas) y el plástico o el acero (tres días).
Los resultados de la investigación, difundidos en la revista 'Clinical Infectious Diseases', publicada por la Universidad de Oxford, también corroboran la efectividad de los desinfectantes con un 80 por ciento de etanol -alcohol etílico-, que consiguieron eliminar ambos virus por completo en 15 segundos.
Publicidad
El objetivo de este estudio era determinar el tiempo que permanece activo el SARS-CoV-2 en la piel, ya que, la transmisión por contacto es uno de los principales factores de riesgo en la propagación del virus. Para llevarlo a cabo, se recogieron muestras de piel humana de diversas autopsias, aproximadamente un día después de la muerte de los sujetos, puesto que «aplicar patógenos infecciosos en la piel de personas vivas», puede ser «peligroso e inviable».
Los autores de la investigación apuntan a que futuras investigaciones en las que se incluyan otras variantes como la temperatura y la humedad, que aumenta la supervivencia del coronavirus, podrían demostrar que puede variar sus horas de vida sobre la piel y otras superficies.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.