R.C.
Lunes, 22 de mayo 2017, 13:26
El ictus cerebral puede producirse por la interrupción del flujo sanguíneo en una parte del cerebro (isquemia) o por la rotura de una vena (hemorragia). En ambos casos, la detección precoz es fundamental para evitar las secuelas y para reducir la mortandad, por lo que es importante conocer los síntomas para detectarlo cuanto antes.
Publicidad
Para empezar, es esencial conocer los hábitos y los factores que pueden provocar un ictus cerebral. La mala alimentación, la hipertensión arterial, el tabaquismo, las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, el colesterol, el consumo de alcohol y drogas, el sedentarismo y la obesidad son los principales aspectos a tener en cuenta. A tenor de estos datos, algunos síntomas de alerta son:
1. Pérdida brusca de fuerza en la cara y/o en las extremidades de un lado del cuerpo.
2. Sensación de hormigueo repentina en cara o extremidades.
3. Pérdida de la visión.
4. Dificultades para hablar, articular palabras y ser entendidos por otras personas.
5. Dolor repentino de cabeza, muy intenso y sin causa aparente.
6. Vértigo, desequilibrio, desvanecimientos o sensación de inestabilidad, acompañados de alguno de los síntomas anteriores.
En el caso de padecer uno o más síntomas, la Sociedad Española de Neurología (SEN) recomienda acudir a un médico de forma inmediata, aunque estas señales desaparezcan. Y es que puede tratarse de un ataque isquémico transitorio, cuyo tratamiento puede evitar un mal mayor, como es un infarto cerebral.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.