Martes, 25 de mayo 2021, 11:18
Tras el coronavirus una nueva infección mortal ha aparecido en la India. Se trata de una mucormicosis, que ya ha sido detectada en cientos de pacientes que se habían recuperado del coronavirus desde hace un par de semanas. Esta infección micótica, apodada hongo negro por los médicos en India, suele ser más grave en pacientes cuyo sistema inmunológico se encuentra debilitado por otras infecciones. En especial, en aquellos que sufren diabetes o han tenido que ser tratados con fuertes esteroides para luchar contra la Covid-19 o los pacientes que han estado un largo tiempo en la UCI. Ante el aumento de casos en estas últimas semanas, el Ministerio de Salud del país ha hecho pública una circular sobre cómo tratar esta patología.
Publicidad
«La mucormicosis, si no se trata, puede ser mortal», advirtió el Consejo Indio de Investigación Médica (ICMR), agencia científica encargada de brindar las respuestas gubernamentales, en una serie de indicaciones sobre su tratamiento subida a la red Twitter.
«Un tsunami de mucormicosis está llegando y amenaza con matar a pacientes que sobrevivieron al Covid. Es necesario racionalizar el abuso de los esteroides durante la pandemia de coronavirus», señala el médico Navin Patel para el 'Times of India'.
Por ello, alertan de los síntomas que hay que vigilar si han superado la enfermedad, como: dolor facial, dolor de cabeza, congestión nasal, manchas negras en la parte superior del labio o dentro de la boca, dolor de ojos o pérdida de visión.
Según 'India Today', los primeros indicios de esta infección suelen aparecer a los dos o tres días tras haber superado el coronavirus e, incluso, en algunos casos empiezan a aparecer durante la recuperación de la enfermedad.
Publicidad
En el estado occidental de Maharashtra, donde se encuentra Bombay, el gran centro financiero de India, se han constatado hasta 300 casos, indicó Khusrav Bajan, consultor del Hinduja National Hospital de esta ciudad y también miembro del grupo de trabajo covid-19 de su estado.
Asimismo, se han registrado unos 300 casos en cuatro ciudades de Gujarat, incluida la más grande, Ahmedabad, de acuerdo a los datos aportados por hospitales estatales.
Para hacer frente a esta nueva infección, los hospitales ya están habilitando salas de tratamiento separadas para los pacientes infectados con el hongo negro, a medida que aumentan los casos, y el Gobierno estatal ha comprado 5.000 dosis de anfotericina-B, un fármaco eficaz para su tratamiento.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.