Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
MÁLAGA
Viernes, 13 de septiembre 2019, 00:24
La próstata es el órgano más frecuentemente afectado por enfermedades del hombre mayor de 50 años. Las patologías más habituales son la hiperplasia benigna de próstata y el cáncer de próstata. El aumento de tamaño de la próstata es uno de los mayores problemas de salud del varón adulto. «La hiperplasia benigna la padecen el 60% de los varones mayores de 60 años, un porcentaje que se acerca al 90% cuando el paciente supera los 75 años de edad», advierte José Ángel Gómez Pascual, jefe del servicio de urología del Hospital Quirónsalud Málaga. La hiperplasia requiere tratamiento; los síntomas habituales son similares a los de un cáncer de próstata, por lo que es fundamental un diagnóstico diferencial ante lo que los especialistas recomiendan acudir al médico ante cualquier síntoma así como someterse a una revisión anual a partir de los 50.
En lo que respecta al cáncer de próstata, es el tumor maligno más frecuente entre los hombres y el tercero con mayor mortalidad. Uno de cada tres hombres padecerá cáncer de próstata alguna vez en su vida, con una incidencia en España de más de 34.000 nuevos casos cada año, pero también «tiene una alta tasa de curación si se detecta a tiempo y se diagnostica rápidamente», comenta el urólogo.
El Hospital Quirónsalud Málaga conmemora el Día Mundial de la Salud Prostática, que se celebra el 15 de septiembre, enfatizando en la importancia de la prevención y en la necesidad de las revisiones periódicas para poder detectar a tiempo cualquier posible patología. «El diagnóstico temprano aumenta las opciones de tratamiento y curación del cáncer de próstata y otras patologías. Las revisiones urológicas son de vital importancia, no solo para descartar problemas a nivel de la próstata, sino también para evaluar la salud de otros órganos del aparato urinario como los riñones o la vejiga», afirma Francisco Antuña Calle, corresponsable del servicio de urología del Hospital Quirónsalud Málaga.
El docto Antuña señala que una revisión rutinaria para valorar la salud prostática es algo muy sencillo. «En una mañana o una tarde hacemos la evaluación completa. Consiste en un examen físico, en una analítica y en una ecografía. Posteriormente, según sea necesario, se puede completar con otras pruebas», manifiesta Atuña.
Los síntomas de que algo falla en la próstata son: dificultad para iniciar la micción, se orina o se tiene ganas de orinar con mayor frecuencia, sensación de vaciado incompleto y urgencia miccional, chorro débil, entrecortado e intermitente y, en fases avanzadas, incontinencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.