Secciones
Servicios
Destacamos
El jefe del servicio de cirugía general y de obesidad del Hospital Quirónsalud Málaga, César Ramírez, asegura que la obesidad es uno de los doce factores de riesgo modificables que podrían evitar la aparición de la demencia y un punto clave para la intervención de ... salud pública. Los otros serían la polución ambiental, las alteraciones de la audición, el hábito tabáquico, el bajo nivel educativo, la hipertensión arterial, la diabetes, el aislamiento social, la depresión, el daño cerebral, el alcoholismo y la falta de actividad física. «Cuando profundizamos en su análisis, nos damos cuenta de que algunos de estos factores, como el bajo nivel formativo, la hipertensión y la diabetes, se relacionan a su vez de forma muy directa con el sobrepeso y la obesidad», dice el doctor Ramírez.
Este experto hace referencia a un estudio publicado en 'The Lancet', en el que se indican que si no se adoptan medidas, los casos de demencia entre los adultos mayores de 40 años podrían pasar de los 57 millones registrados en 2019 a 153 millones en 2050, es decir, se triplicarían.
César Ramírez advierte de que la obesidad se ha asociado a un riesgo de demencia que oscila entre un 80 y un 200% mayor, mientras que el sobrepeso aumenta el riesgo de demencia en un 35%, todo ello en comparación con los sujetos con un peso normal. Así, con todo lo anteriormente expuesto, el cirujano señala: «Queda claro que, si somos capaces de intervenir sobre la obesidad y eliminarla en la edad media de la vida, vamos a estar también incidiendo sobre sus comorbilidades asociadas (hipertensión y diabetes) y vamos a evitar la aparición de demencia en muchas personas. Y es aquí donde la cirugía bariátrica tiene un rol esencial y, en función de lo anteriormente dicho, tendría un papel de prevención primaria para la aparición de demencia en muchas personas si se actúa a tiempo».
Para aquellos pacientes que no logran controlar el peso con ejercicio, dieta y tratamiento con medicación está la opción quirúrgica, explica el doctor Ramírez. Según dice este experto, «la cirugía bariátrica por vía laparoscópica, es decir la cirugía para perder peso, se considera el procedimiento más seguro y eficaz para tratar la obesidad grave. Es un procedimiento mínimamente invasivo y poco doloroso. Tras la intervención el paciente puede ser dado de alta en uno o dos días».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.