SU
Jueves, 3 de marzo 2022, 10:59
Un grupo de investigadores del Departamento de Salud de Nueva York ha realizado un estudio cuyos resultados preliminares (pendientes de ser revisados por pares) concluyen que la eficacia de la vacuna pediátrica de Pfizer para niños de 5 a 11 años desciende del 68% al ... 12% frente a la infección por SARS-CoV-2 en solo un mes.
Publicidad
El informe, publicado el 28 de febrero en MedRxiv, se elaboró entre el 13 de diciembre de 2021 y el 30 de enero de 2022, es decir, durante la ola causada por la variante ómicron. En este trabajo se analizó el nivel de protección de 852.384 adolescentes de 12 a 17 años con la pauta completa de vacunación (dos dosis de 30 microgramos) y 365.502 niños de 5 a 11 años también con las dos dosis (esta vez de 10 microgramos, un tercio de la dosis para adolescentes y adultos).
La eficacia vacunal frente a la infección descendió según los autores neoyorquinos del 66% al 51% durante el mencionado periodo para los adolescentes de 12 a 17 años y del 86% al 12% para los menores de 5 a 11 años.
Sin embargo, la eficacia frente a la hospitalización por una Covid grave aguantó: pasó del 85% al 73% entre los adolescentes y del 100% al 48% para los niños. Cabe recordar que las vacunas actuales de Pfizer y BioNTech fueron desarrolladas para evitar los casos graves y los fallecimientos por covid.
Los investigadores observaron que, entre los menores completamente vacunados entre el 13 de diciembre de 2021 y el 2 de enero de este año 2022, la eficacia vacunal frente a la infección a las dos semanas después de recibir la segunda dosis era del 76% para los adolescentes pero a los 28-34 días esta descendía al 56%. Esta reducción de la eficacia frente al contagio se observó aún mayor entre los niños, en quienes pasó del 65% al 12% a los 28-34 días.
Publicidad
Los investigadores sugieren que estos resultados obtenidos durante la oleada ómicron destacan la necesidad de desarrollar pautas vacunales alternativas para los niños, que reciben una tercera parte que los adolescentes y adultos. Los científicos neoyorquinos subrayan la «importancia continuada de medidas de protección como el uso de las mascarillas para prevenir las infecciones y la transmisión».
Estos resultados contrastan con los hallados por otra investigación llevada a cabo en Israel que supuestamente demostró que las tasas de infección se reducen a la mitad entre los niños y niñas vacunados.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.