Hasta el 8 de mayo de 2022, el servicio de farmacovigilancia de la Agencia Española de Medicamentos y Productos sanitarios (Aemps) ha registrado en su base de datos un total de 70.965 notificaciones de acontecimientos adversos tras recibir algunas de las vacunas contra el ... Covid. En total, hasta esa fecha se han administrado en España 101.369.478 dosis. La mayoría de las notificaciones corresponden a mujeres (73%) y a personas de entre 18 y 65 años (87%).
Publicidad
El dato se traduce en unas 70 notificaciones por cada 100.000 dosis administradas. La mayoría de ellas se enmarcan dentro de los efectos secundarios que la Aemps considera más frecuentes y que recoge en el 15º Informe de Farmacovigilancia de las Vacunas contra el Covid, actualizado este 25 de mayo.
En este último documento solo se recogen las reacciones adversas más comúnes tras la administración de las vacunas de Pfizer y Moderna que son las que actualmente se están inoculando. La Aemps apunta que, desde el informe anterior de abril, no se han identificado nuevos efectos secundarios o nueva información sobre las reacciones adversas ya identificadas.
Los efectos secundarios más habituales tras el pinchazo de la vacuna de Pfizer son:
- Pirexia (fiebre): 12.386 casos (32%)
- Cefalea: 8.294 (21%)
- Mialgia (dolor muscular): 6.018 (16%)
- Dolor en la zona de vacunación: 5.028 (13%)
- Malestar: 4.494 (12%)
- Fatiga: 2.874 (7%)
- Linfadenopatía (inflamación de los ganglios linfáticos o glándulas): 2.664 (7%)
- Náuseas: 2.458 (6%)
- Escalofríos: 2.233 (6%)
- Astenia (cansancio): 2.230 (6%)
Publicidad
Las reacciones adversas más comunes tras la vacuna de Moderna son:
- Pirexia: 6.520 casos (43%)
- Cefalea: 3.468 (23%)
- Mialgia: 2.686 (18%)
- Dolor en la zona de vacunación: 2.135 (14%)
- Malestar: 2.015 (13%)
- Fatiga: 1.122 (7%)
- Escalofríos: 1.114 (7%)
- Náuseas: 1.073 (7%)
- Linfadenopatía: 896 (6%)
- Artralgia: 829 (5%)
En cuanto a los efectos secundarios más habituales de Pfizer tras la tercera dosis son:
Publicidad
- Pirexia: 168 casos (22%)
- Linfadenopatía: 149 (20%)
- Cefalea: 81 (11%)
- Malestar: 66 (9%)
- Mialgia: 58 (8%)
- Fatiga: 49 (7%)
- Dolor en la zona de vacunación: 35 (5%)
- Artralgia: 30 (4%)
- Escalofríos: 30 (4%)
- Dolor Axilar: 25 (3%)
Y tras el tercer pinchazo de Moderna:
-Pirexia: 440 (35%)
-Cefalea: 230 (18%)
-Linfadenopatía: 196 (15%)
-Mialgia: 169 (13%)
-Malestar: 155 (12%)
-Fatiga: 108 (9%)
-Escalofríos: 104 (8%)
Publicidad
-Dolor en la zona de vacunación: 102 (8%)
-Náuseas: 94 (7%)
-Artralgia: 88 (7%)
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.