Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Viernes, 12 de agosto 2022, 16:51
La dosis de recuerdo de la vacuna contra la Covid-19 tuvieron un papel destacado, en la sombra, para frenar los contagios. Así lo mantiene al menos una investigación del Instituto de Salud Carlos III que apunta a que este pinchazo de recuerdo permitió reducir ... hasta en un 51% el riesgo de infección frente a la variante Ómicron en la sexta ola.
El artículo, publicado el pasado mes de junio en la revista The Lancet Infectious Diseases, recuerda que la aparición y expansión de la variante Ómicron dio lugar a una sexta ola pandémica con la mayor incidencia de COVID-19 notificada hasta el momento en España, cuyo pico se alcanzó durante enero de 2022. Los resultados de esta investigación sugieren que la administración de las dosis de recuerdo (tercera dosis) supuso una «estrategia importante para limitar los efectos de la COVID-19 durante esta sexta ola».
De igual manera, este estudio revela la importancia de poder analizar múltiples bases de datos para obtener resultados científicos que, junto con otras herramientas, permitan analizar la efectividad de las actuaciones en salud pública. El estudio ha analizado datos de más de 4 millones de personas mayores de 40 años entre el 1 de enero y el 6 de febrero de 2022. Se realizó un seguimiento a personas con primovacunación completa, y se comparó el riesgo de infección entre aquellas que recibían una dosis de recuerdo y quienes no la recibían.
La investigación ha estado liderada por Susana Monge, del Centro Nacional de Epidemiología (CNE-ISCIII), y en ella han participado más investigadoras de este centro; las áreas de Salud Pública e Infecciosas del CIBER-ISCIII; el Ministerio de Sanidad y la Escuela Salud Pública de Harvard, en Boston (Estados Unidos).
Según el estudio, los resultados confirman «la efectividad de las dosis de recuerdo como estrategia de salud pública para limitar el impacto de la COVID-19 en la población española. Próximos estudios utilizarán resultados de infecciones graves para estimar el efecto de la dosis de recuerdo sobre la morbilidad y mortalidad de la COVID-19 durante la era ómicron; además, será necesario estudiar la duración de la protección de la dosis de recuerdo con el tiempo».
📰 Una investigación del @SaludISCIII demuestra que la dosis de recuerdo de la #VacunaCOVID19 permitió reducir un 51% el riesgo de infección frente a la variante Ómicron
Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) August 12, 2022
➕ℹ️👉 https://t.co/Rv28DEtgvf #YoMeVacunoSeguro pic.twitter.com/zYhadnC3Wv
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.