Ver fotos

Salvador Salas

Ana Lluch y Luz Casal lanzan un mensaje positivo sobre la curación del cáncer de mama

La oncóloga y la cantante participan en el ciclo de conferencias 'Ciencia y salud', que organizan la Fundación Unicaja y SUR

Ángel Escalera

Málaga

Sábado, 19 de octubre 2019

La curación del cáncer de mama, el más frecuente entre las mujeres, ha dado unos pasos muy importantes en los últimos años hasta lograr que se acerque al 90 por ciento de las pacientes logren superar la enfermedad. La mejora de las técnicas diagnósticas ... y de los tratamientos están detrás del incremento de la supervivencia de las enfermas. Así ha quedado expuesto este viernes en la penúltima conferencia de la segunda edición del ciclo 'Ciencia y salud', que organizan la Fundación Unicaja y SUR.

Publicidad

En esta ocasión, se ha contado con la participación de la prestigiosa oncóloga y catedrática emérita de Medicina de la Universidad de Valencia, Ana Lluch, y con la cantante gallega Luz Casal. Ambas han transmitido un mensaje positivo a las personas que estaban en el salón de actos de Unicaja de la Acera de la Marina y han dicho que hay que desterrar el miedo al cáncer de mama y tratar de afrontar la enfermedad con ánimo positivo.

A las mujeres presentes se les han regalado un clavel de color rosa, ya que esta tonalidad es la que identifica la lucha contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se celebrará este sábado, 19 de octubre. El acto ha sido presentado y moderado por el director de Publicaciones de SUR, Pedro Luis Gómez, y ha contado con la participación de Ana Cabrera, responsable de Solidaridad Social y Educación de la Fundación Unicaja. La clausura ha corrido a cargo del director de la unidad intercentros de oncología médica de los hospitales Regional (antiguo Carlos Haya) y Clínico y catedrático de oncología de la Universidad de Málaga, Emilio Alba.

La doctor Lluch ha pronunciado la conferencia 'La medicina de precisión ha llegado al cáncer de mama'. En su intervención esta prestigiosa oncóloga e investigadora ha explicado que la medicina de precisión es una medicina a la carta, puesto que permite dar a cada paciente el tratamiento más idóneo en función de las alteraciones que presenta su tumor tras haber estudiado previamente ese cáncer. La oncóloga ha indicado que el gran cambio es que antes a todas las pacientes se las trataba de la misma forma y ahora no es así, ya que se eligen la opción mejor para cada caso. «Ya ha pasado el tiempo de ofrecer el mismo tratamiento a todas las enfermas; ahora damos a cada una la terapia que necesita«, ha significado.

La medicina a la carta se basa en tratamientos biológicos, que son terapias dirigidas a combatir las alteraciones que tenga el tumor. La misión de estos tratamientos, que son menos tóxicos y presentan menos efectos secundarios que la quimioterapia, es bloquear el crecimiento de las células cancerígenas. Ana Lluch ha destacado que si a cada mujer se le da un tratamiento distinto es porque cada tumor de mama es diferente. Esta experta ha dejado claro que ya no es necesario tratar con quimioterapia a todas las enfermas, sino que lo primero es determinar cómo es el tumor, averiguar su nombre y apellido y luego establecer el mejor tratamiento para cada paciente.

La doctora Lluch ha destacado la importancia de la investigación para vencer el cáncer. «Sin investigación no tendremos futuro», ha asegurado y ha ensalzado los trabajos de investigación que se llevan a cabo en los hospitales públicos en el tema del cáncer de mama.

Vídeo. El testimonio de Luz Casal Pedro J. Quero

Por su parte, Luz Casal ha contado cómo fue su experiencia del tumor de mama que padeció. A ese respecto, ha expresado un testimonio vitalista y optimista, en el que ha hecho hincapié en que el cáncer de mama se vence y se cura tras contar que en 2007 le diagnosticaron un tumor en la mama derecha y en 2010 otro en la mama izquierda. «Para mí, el cáncer es un capítulo cerrado, porque decidí emplear mi tiempo y mis energías en vivir. Era mi obligación salir adelante, plantarle cara al cáncer y pelear. Y en eso estoy«, ha asegurado Luz Casal, que ha dicho que la esperanza está en la ciencia. Igualmente, ha indicado que hay que agarrar el toro por los cuernos y tener una actitud muy positiva. «El miedo hay que desterrarlo, porque es peor que la enfermedad», ha puesto de manifiesto la cantante tras una pregunta formulada durante el coloquio. Por su parte, para la doctora Lluch, el miedo al cáncer se combate con una buena información.

En la clausura del acto, Emilio Alba ha recalcado que Ana Lluch y Luz Casal son dos personas excepcionales. «La doctora Lluch es mi maestra y la oncóloga más importante en cáncer de mama de la historia de España y Luz Casal es un referente en la música moderna española», ha subrayado el doctor Alba.

Distintos momentos de la charla. Salvador Salas

14:42

14:37

14:29

14:26

14:21

14:18

14:18

14:17

14:16

14:14

14:14

14:11

14:10

14:07

14:02

13:59

13:55

13:51

13:50

13:48

13:45

13:41

13:40

13:36

13:32

13:30

13:28

13:25

13:23

13:22

13:20

13:18

13:14

13:12

13:09

13:04

12:50

12:37

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad