Fiebre, tos, malestar general... ¿Me habré contagiado de coronavirus? La Covid-19 presenta una sintomatología con ciertas similitudes con otras enfermedades como la gripe o el resfriado común y pueden llevar a pensar a los que enferman que se han infectado por el SARS- ... CoV-2 cuando en realidad se encuentran ante un catarro o un proceso gripal. ¿Cuáles son los síntomas más comunes de estas tres afecciones?
Publicidad
Según especifica la Organización Mundial de la Salud (OMS), los síntomas más habituales de la COVID-19 son la fiebre, la tos seca, el cansancio y, en algunas ocasiones, sensación de falta de aire. Otros síntomas menos frecuentes que afectan a algunos pacientes son los dolores y molestias, la congestión nasal, el dolor de cabeza, la conjuntivitis, el dolor de garganta, la diarrea, la pérdida del gusto o el olfato y las erupciones cutáneas o cambios de color en los dedos de las manos o los pies. En los casos más graves, los enfermos por Covid-19 experimentan dificultades para respirar, pueden derivar en una neumonía, fallo renal e, incluso, la muerte.
La OMS aconseja que las personas de cualquier edad que tengan fiebre o tos y además respiren con dificultad, sientan dolor u opresión en el pecho o tengan dificultades para hablar o moverse «deben solicitar atención médica inmediatamente». Se recomienda llamar primero al centro de salud para que estos remitan al paciente al establecimiento sanitario adecuado.
La duración de la Covid-19 es muy variable.
La Covid-19 y la gripe estacional tienen varios síntomas en común como fiebre, malestar general, dolor de garganta, cansancio, tos, aunque suele ser productiva con mucosidad en la garganta o en las vías respiratorias, y dolor de cabeza, que en el caso de la Covid-19 puede darse de manera ocasional, pero en la gripe suele ser frecuente. Además, las personas que cursan la gripe tienen goteo nasal, dolores musculares, escalofríos y pueden presentar enrojecimiento de la cara, vómitos o diarrea. Los síntomas se presentan todos de golpe, mientras que en el nuevo coronavirus se suelen dar de manera más progresiva.
En cuanto a la duración, la gripe precisa de al menos una semana de descanso, aunque ciertos síntomas como la tos, pueden persistir durante una o dos semanas más.
El resfriado común se caracteriza por la secreción y congestión nasal, es decir, mucosidad abundante, tos, dolor de garganta, estornudos y, en algunos casos, malestar general y ronquera.
Publicidad
La duración habitual de un catarro ronda los 10 días.
Noticia Relacionada
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.