Secciones
Servicios
Destacamos
ATLAS ESPAÑA
MADRID
Martes, 15 de diciembre 2020, 20:34
Faltan pocos días para el comienzo de las fiestas, nueve para las cenas de Nochebuena, y se ha puesto de moda hacer cuarentena para evitar contagiarse de COVID-19 y poder estar con la familia en estas fechas tan señaladas. Un ahora obligaría a ... hacer aislamiento hasta después de Navidad, una cuarentena 10 días.
Por eso, sobre todo los jóvenes, están empezando a limitar al máximo sus relaciones sociales para esquivar al coronavirus. Es el caso de Candela, una estudiante andaluza que viven en Madrid y que desde el puente de la Constitución no se relaciona con nadie más que con sus compañeras de piso. A la Facultad solo va un día a la semana a hacer las prácticas porque las clases teóricas son online desde el principio de curso.
«Ya no es solo que quiera pasar la Navidad en familia, sino que quiero evitar a toda costa ir a casa de mis padres y contagiarles, y menos aún a mi abuela que tiene 88 años. Te puede pasar que seas asintomáticas y les lleves el virus», comenta. Quienes como Candela quieran evitar riesgos, en la medida de lo posible, pueden optar por limitar sus contactos sociales y laborales al máximo posible.
Para que fuese efectiva Antonio Domingo, médico de cabecera, nos explica que habría que aislarse por completo, pero con la universidad o el trabajo es casi imposible permitírselo. Son muchos los que voluntariamente ya han reducido sus contactos y sus movimientos a lo estrictamente necesario, un mínimo diez días de confinamiento, el periodo en el que se transmite el virus. Eligen unos días con menos vida social, a cambio de unas navidades en familia. Un pequeño esfuerzo para conseguir el regalo más cotizado: la seguridad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.