Borrar
Estos son los síntomas del Covid persistente según la variante con la que se haya infectado el paciente

Estos son los síntomas del Covid persistente según la variante con la que se haya infectado el paciente

Los resultados de esta investigación, realizada por investigadores italianos, se presentará en abril en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas

Lunes, 28 de marzo 2022, 11:45

Una nueva investigación, que se presentará en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (ECCMID) de este año en Lisboa (del 23 al 26 de abril), sugiere que los síntomas relacionados con el Covid prolongado podrían ser diferentes en las personas infectadas según qué variante. El estudio ha sido realizado por la investigadora Michele Spinicci y otros científicos de la Universidad de Florencia y el Hospital Universitario Careggi en Italia.

En este estudio, los investigadores realizaron un estudio observacional retrospectivo de 428 pacientes, 254 (59 %) hombres y 174 (41 %) mujeres, tratados en el servicio ambulatorio post-Covid del Hospital Universitario Careggi entre junio de 2020 y junio de 2021, cuando la cepa original del SARS-CoV-2 y la variante Alfa circulaban en la población.

Durante el estudio, al menos tres cuartas partes de los pacientes, 325/428 (76%), informaron de al menos un síntoma persistente. Los más comunes fueron dificultad para respirar (157/428; 37 %) y fatiga crónica (156/428; 36 %), seguidos de problemas para dormir (68/428; 16 %), problemas visuales (55/428; 13 %). ), y niebla mental (54/428; 13%).

Los investigadores realizaron una evaluación más detallada comparando los síntomas informados por pacientes infectados entre marzo y diciembre de 2020 (cuando el SARS-CoV-2 original era dominante) con los informados por pacientes infectados entre enero y abril de 2021 (cuando Alfa era la variante dominante) y descubrieron un cambio sustancial en el patrón de problemas neurológicos y cognitivos/emocionales.

Observaron que cuando la variante Alfa era la cepa dominante, la prevalencia de mialgia (dolores y dolores musculares), insomnio, confusión mental y ansiedad/depresión aumentaba significativamente, mientras que la anosmia (pérdida del olfato), disgeusia (dificultad para tragar), y problemas de audición fueron menos comunes. «Muchos de los síntomas informados en este estudio ya eran conocidos, pero esta es la primera vez que se han relacionado con diferentes variantes de Covid-19», subrayó Spinicci.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Estos son los síntomas del Covid persistente según la variante con la que se haya infectado el paciente