Libe Mariscal Ormazabal
Domingo, 22 de enero 2017, 19:17
Los consejos que puedo darle son los siguientes:
Publicidad
Dentro de sus actividades se pueden incluir los videojuegos pero con limitaciones. Por ejemplo, el sábado o el domingo de una a dos horas. Asimismo, es importante impedir el uso durante la semana, y si no fuera posible, permitírselo siempre después de las tareas escolares y extraescolares, no más de 20 minutos. También se puede utilizar como refuerzo positivo, es decir, que el niño se lo tiene que merecer.
Por otro lado, se debe vigilar el contenido de los videojuegos y procurar jugar con el niño a menudo. Si juega online, controlar con quien lo hace, que no sean desconocidos y que los videojuegos sean aptos para su edad.
Por otro lado, se debe potenciar la vida familiar, una relación familiar fluida donde prime la comunicación es un antídoto al aislamiento que provocan los videojuegos. En este sentido, se debe fomentar otras actividades como el deporte, las salidas al campo, las reuniones con amigos, la lectura, la música, etc.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.