Cólicos del lactante, ¿cómo combatirlos?

¿Los cólicos del lactante se pueden combatir con masajes? Si es así, ¿cómo se deben realizar? ¿Qué otras medidas pueden ayudar a evitarlos?

Dra. Pilar Embid

Viernes, 17 de junio 2016, 16:52

El cólico del lactante es un motivo frecuente de consulta en atención primaria y los servicios de urgencias, con una prevalencia muy variable que oscila entre el 10% y el 40%. El cólico del lactante se define como episodios de irritabilidad o llanto sin causa aparente de tres o más horas de duración al día, al menos tres días a la semana, y durante al menos una semana en lactantes que crecen con normalidad.

Publicidad

Existen varios trabajos y publicaciones que contienen recomendaciones terapéuticas para aliviar los síntomas del cólico del bebé, entre los que se incluyen las terapias con masaje abdominal, manipulación espinal y osteopatía craneal. No todos cuentan con la misma evidencia científica, por lo que se precisan más estudios controlados para contrastar las diferentes terapias y sus beneficios.

Si reducimos la estimulación en estos niños con un ambiente tranquilo y atención precoz a la demanda antes de que lloren, así como el apoyo y asesoramiento a los padres para reducir el estrés familiar, mejoramos la tolerancia y la actitud de los padres cuando se producen estos episodios. Se debe insistir que se trata de un proceso benigno y autolimitado, que en la mayoría de los casos desaparece en un tiempo cercano a los cuatro meses.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad