Secciones
Servicios
Destacamos
Dr. Emilio Luengo
Viernes, 26 de febrero 2016, 15:07
El hecho de ser mujer con una edad de 40 años exige dos tipos de reconocimientos. Por un lado, uno osteo-mio-articular médico-deportivo que debe hacer un médico del deporte, para valorar la situación estructural en una mujer no entrenada desde joven para hacer una maratón, que es un activo de fondo significativo. Por otra parte, requiere un reconocimiento cardiovascular mínimo: historia clínica y antecedentes, exploración física cardiovascular y electrocardiograma de reposo. Este reconocimiento es altamente recomendable hacérselo.
Lo que ocurre es que, si se tratara de un hombre, superados los 35 años de edad, sería muy aconsejable hacer también una prueba de esfuerzo para descartar una enfermedad de las coronarias. Pero en el caso de una mujer, y dado que la enfermedad coronaria aparece estadísticamente entre 5 y 10 años después que en los hombres, usted está justo en el límite de si aconsejar hacerla o no.
Por ello, en cuanto a la prueba de esfuerzo se refiere, probablemente sí le aconsejaría realizarla, sabiendo que es más probablemente que indique la inexistencia de enfermedad coronaria, o bien que, si fuera «positiva» (indicadora de enfermedad) podría ser con gran probabilidad un «falso positivo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.