Secciones
Servicios
Destacamos
Dr. Lorenzo Silva Melchor
Viernes, 27 de noviembre 2015, 13:17
El crecimiento o dilatación del corazón, así como la hipertrofia de dicho órgano, es una respuesta del corazón a sobrecargas hemodinámicas de presión o de volumen, que en esencia significa que el corazón se adapta a situaciones que no son fisiológicas y, por lo tanto, en las que dicho órgano está sufriendo una enfermedad.
Esta situación no es buena, pues supone un mecanismo compensador. Las situaciones que conllevan a este crecimiento suelen ser enfermedades valvulares, infartos de miocardio, que afectan de forma muy importante la función cardiaca, y miocardiopatías, conocidas como dilatadas o hipertróficas
Los síntomas de un corazón dilatado o hipertrofiado van desde la aparición de insuficiencia cardiaca hasta arritmias que pueden ser muy graves.
Lo que sí debe quedar claro es que se necesita una prueba objetiva, como un ecocardiograma, para tener un diagnóstico de crecimiento o dilatación del corazón, dado que esto implica tratamiento y seguimiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.