Secciones
Servicios
Destacamos
Dra. Lola Bou Camps
Lunes, 21 de septiembre 2015, 16:28
La alopecia areata es una pérdida circunscrita de cabello en el cuero cabelludo o en la barba. También existe la forma denominada «alopecia areata universal», que es la pérdida total del vello corporal. Puede aparecer como una placa única o bien como varias placas simultáneas o sucesivas en el tiempo. Aparece tanto en hombres como en mujeres adultos y no es raro verlo también en edades muy tempranas.
La mayoría de las veces se desconoce cuál es la causa real de su aparición, si bien se cree que es una enfermedad autoinmune. Es importante la realización de análisis previos antes de empezar cualquier tratamiento, para descartar posibles alteraciones relacionadas, como podría ser una afectación del tiroides o una disminución del nivel de algunas vitaminas, como, por ejemplo, el zinc.
Una vez descartada una patología asociada, el dermatólogo le puede indicar cuál es el mejor tratamiento para su caso, que puede ser tópico, oral, sistémico o incluso zonal, mediante infiltraciones de esteroides en la zona afectada. Habitualmente se hace un tratamiento combinado.
Cuando se trata de una placa única de tamaño menor a los 5-6 centímetros de diámetro, suele repoblarse con relativa facilidad en poco tiempo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.