Dra. Cristina Serrano
Martes, 4 de agosto 2015, 09:30
Este trastorno se denomina seborrea, que es cuando las glándulas sebáceas aumentan su producción. En las mujeres, más si está asociado a otros signos como caída de pelo (alopecia androgenética), acné o antecedentes de acné o hirsutismo (aumento de vello en zonas androgenodependientes típicas masculinas), puede ser un signo de hiperandrogenismo. Aunque los niveles son infinitamente más bajos que en los hombres, en condiciones normales las mujeres también producen andrógenos u hormonas masculinas en los ovarios y en las glándulas suprarrenales. Habría que descartar si existe alguna alteración a estos niveles.
Publicidad
Por tanto, la primera recomendación es consultar con su dermatólogo, para que considere el origen de la seborrea. Si no hay ninguna patología de base, podemos buscar otros factores que influyan en la producción de la grasa, como son los cuidados cosméticos del cabello, el estrés o las dietas. Hay que utilizar productos capilares diseñados para el cuidado y la salud capilar. El champú es un producto de limpieza que está diseñado para permitir la unión de la grasa y la «suciedad» al agua. Para ello lleva un «agente tensio-activo» que, si tiene un pH muy alcalino, puede dañar el tallo del pelo, hacer que pierda su brillo habitual e incluso que se rompa. Si se utilizan champús muy hidratantes, pueden empeorar el estado graso.
Es recomendable utilizar un buen champú, suave y, en cada lavado, usar poca cantidad y seguido de un enjuague con agua abundante para eliminar los restos. De esta forma se puede lavar el cabello las veces que sea preciso para mantenerlo limpio.
Los estados de estrés pueden empeorar igualmente la seborrea. Cuando hay un estrés importante, aumenta la secreción de andrógenos (hormonas masculinas) que estimulan la producción de grasa por la glándula.
No hay ninguna evidencia de que la alimentación sea la causa directa de la aparición de grasa o de caspa. Sin embargo, mantener una dieta inadecuada, pobre en vitamina B y rica en grasas saturadas puede influir negativamente.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.