Secciones
Servicios
Destacamos
Dra. Begoña Quintana San José
Miércoles, 12 de agosto 2015, 09:30
La cantidad de grasa abdominal está relacionada con la genética y con los hábitos de vida (sobrepeso, sedentarismo, etc.). Por otro lado, el perímetro de la cintura se correlaciona con la cantidad de grasa visceral (intra-abdominal) y con un riesgo aumentado de padecer problemas cardiovasculares. Para reducir esta grasa hay que ser muy constante: seguir haciendo ejercicio diariamente y continuar con una dieta sana y equilibrada.
Cualquier ejercicio es válido: el que esté al alcance de cada uno y con el que se sienta a gusto. Pero los resultados se ven a la larga, nunca en pocos meses. Por otro lado, cuando se baja mucho de peso pueden quedar colgajos de piel. En estos casos, se puede llegar a plantear una cirugía plástica estética.
En cuanto a la alimentación, es la que se aconseja siempre: que sea equilibrada en cuanto a carbohidratos, grasas y proteínas. Son preferibles la grasas de procedencia vegetal y se deben evitar, en la medida de lo posible, los carbohidratos de absorción rápida, como los dulces o las bebidas con azúcar. En cuanto a la fruta, con tres piezas al día puede ser suficiente, sin olvidar las verduras. Pero, sobre todo, hay que comer poca cantidad de lo que sea.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.