Secciones
Servicios
Destacamos
Dra. Pilar Riobo
Viernes, 12 de junio 2015, 16:55
Desde siempre, la cultura popular ha sostenido que el ajo es bueno para la salud. Ya en la época de los faraones los egipcios tenían recetas con ajo para los problemas de salud. Ahora sabemos que estos beneficios del ajo se deben a una sustancia denominada alicina. La alicina es un compuesto que utiliza la naturaleza para proteger al ajo de los insectos, hongos y bacterias. La alicina se forma cuando se combinan dos sustancias que contiene el ajo: el sustrato alina y la enzima alianza. Esto se produce, generalmente, cuando el ajo es cortado, machacado o durante el proceso de la digestión. La reacción química que crea la alicina es la culpable del penetrante olor que produce el ajo, cuyos derivados volátiles exhalamos en la respiración y transpiración.
En algunos estudios, tanto realizados con animales de laboratorio como los in vitro, se había demostrado un cierto efecto saludable del ajo. En otras investigaciones epidemiológicas realizadas en diferentes poblaciones de personas también se ha visto un cierto efecto protector causado gracias al consumo de ajo sobre el desarrollo de ciertos cánceres y, en concreto, de estómago, colon, recto, mama, próstata y laringe. No se han encontrado los mismos beneficios cuando el ajo se consume en forma de suplementos. Tampoco se sabe cuál es la dosis mínima de ajo necesaria para lograr este efecto protector. Es posible que en estos estudios existan ciertos factores de confusión, ya que hay que tener en cuenta el consumo de otros nutrientes que se sabe que protegen igualmente, como es la ingesta global de frutas y verduras. En todo caso, el efecto es independiente de la hora del día en que se tome. Además, el ajo se utiliza para dar sabor a los alimentos y parece probable que el mayor consumo de ajo pueda relacionarse inversamente con el consumo de sal, que es un factor de riesgo de hipertensión arterial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.