

Secciones
Servicios
Destacamos
Martes, 21 de enero 2020
Catering El Cántaro ha conseguido el Sello ATX Allergy Protection para su cocina central. Este reconocimiento de garantía y calidad está impulsado por la Asociación ATX, certificado por LAZTAN, especialistas en Seguridad Alimentaria, Alergia y Celiaquía, y cuenta con validez europea.
Mediante este certificado se pretende avalar, con formación y rigurosas auditorías, a empresas cuya oferta se adecue a las necesidades de las personas Multi-Alérgicas para que puedan disfrutar de las comidas con total seguridad.
Con esta certificación El Cántaro, que ofrece 11.000 menús diarios a niños y niñas en colegios tanto públicos, como privados y concertados de toda la provincia de Málaga, evidencia su compromiso con la seguridad alimentaria y con el bienestar de todos los pequeños.
Además de los comedores, la empresa ofrece sus servicios a centros de día, residencias y domicilios malagueños.
«Para nosotros es fundamental ofrecer la máxima calidad en nuestros servicios. Y eso pasa no solo por las materias primas empleadas en la elaboración de nuestros menús, supervisados por nutricionistas, sino también por poder asegurar a los usuarios y sus familias que todo se desarrolla con todas las garantías para su salud», explica Alejandra Leiva, gerente de la empresa.
Pese a lo notable de este logro, en El Cántaro apuestan por seguir trabajando y tienen como objetivo lograr la implantación de la certificación en cada centro, contando para ello con la participación de la comunidad educativa.
Calidad y seguridad
Desde que comenzara su andadura hace ya quince años, en Catering El Cántaro han apostado por la excelencia como premisa fundamental de su trabajo.
Es por ello que han desarrollado una metodología propia e innovadora gracias a la cual las comidas se realizan diariamente en sus instalaciones horas antes de que sean consumidas, utilizando el abatimiento de temperatura de los alimentos como máxima de seguridad e higiene. Este método consiste en enfriar las elaboraciones de una manera rápida, pasando de 70 a 2 ºC y el posterior transporte en frío en camiones refrigerados. Una vez en las escuelas, los platos se conservan en neveras y se calientan en hornos, lo que permite darle al alumno un menú con garantía de seguridad con una textura y sabor de calidad.
Además, con el afán de mejorar la formación de sus trabajadores, en 2017 desde El Cántaro se creó una empresa de formación y consultoría especializada en nutrición y seguridad alimentaria, Infehost, S.L. «El trabajo de nuestros compañeros de esta consultora ha sido fundamental para conseguir el certificado», subraya Leiva.
Asimismo, la empresa cuenta con una herramienta informática propia para la creación de los menús, basales y especiales. Estos menús son enviados posteriormente a la Consejería de Salud para su valoración a través del programa Evacoles.
El catering cuenta además con todas la normativas y sellos de calidad y seguridad alimentaria, como la como la ISO 9001, la 14000, y la ISO 22000, esta última, también de capital importancia, ya que determina el sistema de gestión en seguridad alimentaria, y que enmarca a Catering El Cántaro como una empresa comprometida con el cumplimiento de los requisitos para asegurar la inocuidad de los alimentos durante todo su proceso, hasta llegar al consumidor final.
El sello ATX Allergy Protection es una iniciativa de Xabier Munioitz, socio fundador y presidente la Asociación ATX (Asociación Multi-Alergia, dermatitis atópica y asma), creada con el propósito de mejorar la calidad de vida de estos pacientes y garantizar su salud y seguridad. El nombre ATX hace referencia a Aietxu, una niña de 11 años multi-alérgica y motivo por el cual comenzó la promoción de la certificación.
De este modo, el sello Allergy Protection se creó, para distinguir con facilidad y proteger los centros educativos, residencias, establecimientos y destinos turísticos que apuestan por la seguridad del público Multi-Alergico. El objetivo es avalar a empresas de restauración colectiva, industria y hostelería en general, cuya oferta se adecue a las necesidades de los alérgicos.
«El constante aumento de personas alérgicas nos forzó a crear la asociación, con el firme propósito de mejorar la calidad de vida y garantizar la salud y la seguridad de los pacientes multi-alérgicos, con dermatitis atópica o con asma», explican desde ATX.
Actualmente la asociación cuenta con más de 8.000 miembros, lo que demuestra su alta aceptación, así como la magnitud del problema y de la implicación de sus componentes, que lo viven en primera persona.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Favoritos de los suscriptores
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.