Vacunas coronavirus

El aviso del experto César Carballo: «Si se ha infectado de ómicron, no se tiene que vacunar de nada»

«Nunca vimos una reinfección en la misma variante», defiende el urgenciólogo del Hospital Ramón y Cajal y comunicador sanitario

Viernes, 25 de febrero 2022, 13:51

La tercera dosis para personas que han pasado recientemente el Covid sigue generando dudas. Y opiniones enfrentadas dentro de la comunidad médica y científica. Hace justo un mes, a finales de enero, Sanidad cambió el criterio de vacunación de los contagiados recomendando que los infectados ... recibieran la tercera dosis de la vacuna cinco meses después de dar positivo, en lugar de las cuatro semanas previstas en un primer momento. Una vuelta de tuerca que despertó confusión y cierta desconfianza. La viróloga del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Margarita del Val, fue una de las muchas voces que ha salido estas últimas semanas a la palestra defendiendo, en su caso, que los contagiados con ómicron y estén inoculados con las dos dosis o aquellos vacunados que se hayan infectado un par de veces, no tienen por qué inyectarse la tercera dosis «ni en cuatro semanas ni en cinco meses». Así, según la reputada viróloga, con la infección se logra la inmunidad necesaria frente a esta variante que, por el momento, sigue siendo la predominante, así como frente a subvariantes como la llamada 'ómicron sigilosa'.

Publicidad

El último en lanzar un mensaje similar ha sido el doctor César Carballo. Convertido en uno de los rostros más conocidos de nuestro país a la hora de analizar la actualidad de la pandemia, el urgenciólogo del Hospital Ramón y Cajal y comunicador sanitario ha sido tajante al pronunciarse sobre esta dosis de refuerzo. Su aviso va dirigido, en concreto, a aquellas personas que han sufrido la variante ómicron en las últimas semanas y que están pensando en vacunarse. '«Si usted se ha contagiado de ómicron, no se tiene que vacunar de momento de nada, ni de segunda, ni de tercera, ni de ninguna dosis hasta que por ejemplo se haga un análisis y se vea si tiene inmunidad celular», ha planteado este experto durante un debate en MarcaTV.

Durante la charla, Carballo analiza la necesidad real de que la población reciba la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus. «Se cuenta poco con la infección previa, que creo que sí hay que contar, no?», pregunta al inicio de su intervención este experto. «Nunca vimos una reinfección en la misma variante. Ómicron sí borró todo lo que teníamos, porque a partir del 1 de enero se puede decir que cualquiera que se haya infectado en este país ha sido por ómicron, un 95%. Pero nunca hemos visto reinfecciones por la misma variante, salvo en casos muy concretos de gente inmunodeprimida», afirma este facultativo. «Es dificil de explicar cuando en España no tenemos datos de lo que está pasando en las UCis con dos dosis y con tres, no los tenemos. Así es muy complicado», zanjaría el doctor Carballo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad