Secciones
Servicios
Destacamos
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) avisa de que habrá un menor número de unidades disponibles de dos medicamentos a partir de enero de 2022. Se trata, concretamente, del fármaco Oncotice, del laboratorio Merck Sharp and Dohme (MSD), y Visudyne, de Laboratorios ... Rubió.
Según señala la AEMPS, desde hace tiempo viene informando de los problemas de suministro de los medicamentos autorizados que contienen BCG intravesical, de las alternativas disponibles como medicamento extranjero y de la manera de distribuir unos y otros para paliar esta situación. En el caso de Oncotice, perteneciente al grupo de medicamentos de los denominados inmunoestimulantes, que se emplea para el tratamiento del cáncer superficial de vejiga y para prevenir que la enfermedad vuelva a aparecer tras la cirugía de este órgano, el laboratorio titular de este medicamento, Merck Sharp and Dohme (MSD), ha comunicado que a partir del 1 de enero de 2022 habrá un menor número de unidades disponibles, situación que se espera se mantenga durante todo el año.
Noticia Relacionada
Por ello, la Agencia Española de Medicamentos informa de que las unidades disponibles se destinarán a los tratamientos de inducción y a un solo ciclo de los tratamientos de mantenimiento de cada paciente (lo que corresponde a tres envases por paciente). Además, señala que no será necesario solicitar este fármaco a través de la aplicación de Medicamentos en Situaciones Especiales (MSE), aunque sí se continuarán gestionando a través de esta aplicación el resto de los ciclos de tratamiento en régimen de mantenimiento, para los que se podrán solicitar los siguientes medicamentos:
- BCG-Medac (1 vial) suspensión para uso intravesical (cuyo contenido se aplica en una instilación vesical).
- BCG Culture SSI polvo para la irrigación vesical, que contienen un pack con 4 viales de 30 mg cada vial (hay que recordar que para una instilación intravesical se precisa administrar el pack completo con una dosis total de 120 mg).
La AEMPS reitera que la recepción de unidades de estos medicamentos se llevará a cabo con carácter mensual, por lo que la presentación de solicitudes a través de la aplicación de MSE para los ciclos de los tratamientos de mantenimiento, se realizará por stock cada mes. Para ello, los centros presentarán una única solicitud para cada medicamento, donde constará el número total de envases necesarios para el ciclo de tratamiento de mantenimiento correspondiente (3 viales de BCG-Medac y/o 3 pack completos de BCG Culture SSI) para los pacientes de cada hospital a tratar durante ese mes.
Respecto al medicamento Visudyne 15 mg polvo para solución para perfusión, de Laboratorios Rubió, la AEMPS gestionará la distribución de estas unidades de manera individualizada y justificada, a través de la aplicación de Gestión de Medicamentos en Situaciones Especiales (MSE), de forma que se garantice que su suministro está destinado a pacientes en los que la terapia anti-VEGF no se considera adecuada o no hay respuesta a la misma.
Este fármaco contiene el principio activo verteporfina y se utiliza para tratar la forma húmeda de degeneración macular asociada a la edad y la miopía patológica. Estas enfermedades producen una pérdida de visión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.