Borrar
Una reunión de miembros de Medesma en el Colegio Oficial de Médicos de Málaga.
La Asociación de Medicina Estética de Málaga alerta sobre el intrusismo profesional en el sector
Extra Asociación de Medicina Estética de Málaga

La Asociación de Medicina Estética de Málaga alerta sobre el intrusismo profesional en el sector

El colectivo subraya la importancia de que los pacientes comprueben que el centro al que acudan se encuentre debidamente homologado, además de confirmar que son tratados por médicos profesionales con la formación requerida

SUR

Málaga

Martes, 25 de febrero 2025, 17:36

«Estamos atendiendo muchos casos de pacientes que acuden a nuestros centros tras recibir un tratamiento deficiente por parte de personas que carecían de la formación necesaria para ejercer la medicina estética», denuncia Pedro Bonal, secretario de la Asociación de Medicina Estetica e Málaga (Medesma). Desde este colectivo, creado en 2003 con la intención de impulsar esta rama de la medicina y sumar criterios y esfuerzos para situar la Medicina Estética en el lugar que le corresponde, advierten acerca de la proliferación de centros de estética conducidos por personas que carecen de la formación médica necesaria.

«Desde 2018 hemos detectado que el intrusismo profesional ha empezado a ser un problema en el sector de la Medicina Estética en Málaga», recuerda Pedro Bonal. «En estos centros personas que no son médicos practican estos tratamientos, con el grave riesgo para la salud de los pacientes que ello supone», advierte. «La Medicina Estética sólo puede ser realizada por médicos licenciados, nunca por enfermeros, aunque sean también sanitarios», matiza.

«En Medesma hemos decidido tomar cartas en el asunto, y perseguir de forma activa estos casos de intrusismo profesional que, además de un posible delito, suponen un problema de salud pública», explica.

Esta labor activa la han trasladado a la acción judicial, personándose Medesma como acusación particular contra centros de medicina estética en los que han detectado intrusismo profesional. «El pasado 12 de febrero logramos una sentencia firme de cuatro meses de prisión contra un enfermero por ejercer la medicina estética en un centro sin contar con la cualificación para ello«, anuncia Pedro Bonal, que insiste en que estos tratamientos »únicamente pueden ser realizados por médicos«.

Junta directiva de Medesma.

Este procedimiento judicial fue fruto de un cuidado proceso de investigación impulsado desde la asociación, que contrató un detective para demostrar que en el centro efectivamente se estaban realizando tratamientos de medicina estética por parte de profesionales no cualificados.

«Esta sentencia nos reafirma en seguir trabajando en esta línea, para evitar que se siga dando una situación que, además de ser un problema de salud pública, supone un grave perjuicio para la imagen del sector», valora el secretario, que advierte que es un problema «que se está generalizando en Málaga».

Actualmente, Medesma se ha personado como acusación particular en otras tres denuncias contra sendos centros en los que han detectado intrusismo profesional. «Las tres denuncias se encuentran en fase de estudio, y esperamos que concluyan con sentencias igual de contundentes», estima Pedro Bonal.

«En la web de la asociación contamos con un apartado con un listado de profesionales de la medicina estética en Málaga, al que las personas interesadas en realizar algún tratamiento pueden acudir para garantizar que recibirán la atención adecuada por parte de médicos acreditados para ello«, informa el secretario.

Más información:

Asociación de Medicina Estetica e Málaga (Medesma).

Dirección: Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Málaga. C/ Curtidores, 1. (Málaga).

Mail: info@medesma.com

Web: https://www.medicinaesteticamalaga.com/

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Asociación de Medicina Estética de Málaga alerta sobre el intrusismo profesional en el sector