Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Jueves, 23 de febrero 2023, 17:55
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha puesto en revisión cientos de medicamentos que contienen pseudoefedrina, muy habitual en el tratamiento de enfermedades como el resfriado o la gripe. El comité de seguridad de la agencia se ha fijado en estos productos por un posible ... riesgo de síndrome de encefalopatía posterior reversible (PRES) y síndrome de vasoconstricción cerebral reversible (RCVS), enfermedades que afectan a los vasos sanguíneos del cerebro.
Al ser la pseudoefedrina un agente farmacológico muy habitual que se toma por vía oral y que está presente en algunas de las marcas comerciales más vendidas en farmacias. De la lista que facilita la EMA sobre productos bajo vigilancia, una treintena se comercializan en España, algunos tan conocidos como Termalgil, Gelocatil Gripe Con Pseudoefedrina, Frenadol Descongestivo o Cinfatós.
Estos son los medicamentos con pseudoefedrina en España:
-Rino-Ebastel
-Narine Repetabs
-Clarityne Plus
-Lasa Con Codeína
-Pseudoefedrina Farmalider
-Gelocatil Gripe Con Pseudoefedrina
-Termalgin Resfriado
-Frenadol Descongestivo
-Frenaxsin
-Reactine
-Inistolin Pediátrico Tos Y Congestión
-Iniston Mucosidad Y Congestión
-Iniston Tos Y Congestión
-Grippal Con Pseudoefedrina Y Dextrometorfano
-Rinobactil
-Pharmafren
-Cinfatós Descongestivo
-Respidina Expectorante Junior
-Cinfatós Comple
-Pharmatusgrip
-Respidina
-Respidina Antialérgica
-Vincigrip
-Vincigrip Forte Sabor Cacao
-Vincigrip Forte Sabor Naranja
-Ilvisinus
-Virlix Plus
-Ibuprofeno/Pseudoefedrina Nutra Essential
-Bisolfren
-Cortafriol C
-Stopcold
Según la información que ha difundido la agencia europea, PRES y RCVS provocan un suministro de sangre reducido (isquemia) al cerebro y pueden causar complicaciones graves y potencialmente mortales en algunos casos. Sus síntomas más comunes son dolor de cabeza, náuseas y convulsiones.
Ante el riesgo de estos dos síndromes, la Agencia del Medicamento tedrá que decidir si se mantiene o no la comercialización de estos medicamentos, si se modifican o se tienen que retirar del mercado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.