La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha lanzado nuevas advertencias sobre un medicamento que consumen pacientes con problemas de tiroides. Se trata de la levotiroxina, un fármaco que imita a la hormona natural que produce la glándula tiroidea y que se usa en el tratamiento ... de diferentes enfermedades y alteraciones que afectan a esta glándula. Se comercializa bajo distintas marcas (Eutirox, Solsint, Dexnon) y también como genérico (Levotiroxina Aristo, Sanofi, Teva)
Publicidad
Según las últimas informaciones de la EMA, recogidas por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se han detectado nuevas interacciones farmacológicas que pueden reducir las concentraciones en sangre de la levotiroxina y también puede afectar a las pruebas analíticas que miden la función tiroidea.
En primer lugar, la Agencia Europea del Medicamento advierte de que las personas que toman levotiroxina junto con medicamentos o multivitamínicos o complementos alimenticios que contenga biotina deben comunicárselo a su médico ya que pueden falsear las analíticas de sangre a las que tienen que someterse de manera periódica los pacientes con problemas de tiroides. Se ha demostrado que la biotina (a veces también llamada vitamina H, vitamina B₇ y vitamina B₈) pueden alterar los resultados de estos análisis mostrando valores demasiado elevados o muy bajos de la hormona estimulante de la tiroides, «lo que puede hacer que el especialista realice un ajuste inapropiado de la dosis de levotiroxina», como apunta la OCU.
Por otra parte, fármacos como el omeprazol, pantoprazol, esomeprazol, lansoprazol y el rabeprazol (inhibidores de la bomba de protones) que se usan para el tratamiento del reflujo gastroesofágico o para la cicatrización y prevención de úlceras gástricas o duodenales, podrían disminuir la absorción de la levotiroxina al reducir las secreciones ácidas del aparato digestivo.
Otro producto que se comercializa como medicamento y como complemento alimenticio: el Hipérico o Hierba de San Juan, un inductor enzimático que potencia la acción de las enzimas que intervienen en la metabolización de muchos medicamentos. Debido a ello esta planta medicinal puede disminuir la concentración sanguínea de la levotiroxina.
Publicidad
Tanto en un caso como en otro se recomienda advertir al médico especialista de que se están tomando este tipo de medicamentos o complementos para que lo tenga en cuenta por si deben ajustar la dosis de levotiroxina.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.