ARCHIVO-REUTERS

La alerta de la Agencia Española de Medicamentos sobre un potente antiinflamatorio

La Aemps informa de un cambio en la denominación de un fármaco que puede inducir a «errores de medicación»

Raquel Merino

Málaga

Miércoles, 8 de febrero 2023

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha lanzado una alerta sobre un potente antiinflamatorio para «evitar riesgos de errores de medicación». Se trata de la Actocortina 100 mg Polvo y Disolvente para Solución Inyectable que ha pasado a denominarse Actocortina 75 mg ... Polvo y Disolvente para Solución Inyectable. Según informa la Aemps, este cambio en la nomenclatura se ha realizado para cumplir con las directrices europeas que dictan que en el nombre de este tipo de fármacos debe aparecer expresada la dosis como base en lugar de como sal.

Publicidad

El posible peligro puede venir porque «se administre una dosis mayor pensando de manera errónea que la nueva Actocortina tiene un cuarto menos de concentración», señala la Agencia. El organismo explica que a pesar de este cambio de denominación, «ambas presentaciones contienen la misma dosis de principio activo (100 mg de hidrocortisona fosfato sódico equivalente a 74,53 mg de hidrocortisona)».

Con esta alerta, se intenta evitar posibles confusiones, ya que ambas presentaciones de este fármaco convivirán en el canal farmacéutico hasta que caduquen los últimos lotes liberados de Actocortina 100 mg Polvo y Disolvente para Solución Inyectable.

Además, la Aemps puntualiza que hay dos formulaciones con el mismo principio activo y forma farmacéutica que, como recomiendan las directrices europeas, sí expresan la dosis en forma de base de principio activo:

- Hidrocortisona Pharmis 100 mg Polvo y Disolvente para Solución Inyectable y Perfusión EFG

- Hidrocortisona Lorien 100 mg Polvo para Solución Inyectable y para Perfusión EFG

En ambos medicamentos cada vial contiene 133,7 mg de hidrocortisona succinato sódico equivalente a 100 mg de hidrocortisona. Se trata, por tanto, de medicamentos que contienen cantidades diferentes de hidrocortisona base y su posología debe ajustarse a la diferente cantidad de principio activo en cada formulación, como se especifica en la ficha técnica y el prospecto de ambos.

Publicidad

Para qué se usa

La Actocortina 75 mg Polvo y Disolvente para Solución Inyectable pertenece a un grupo de preparados hormonales denominado corticoesteroides sistémicos y que actúan como potentes antiinflamatorios.

Como se indica en su prospecto, sirve para el tratamiento de exacerbaciones agudas de asma, shock anafiláctico y reacciones agudas de hipersensibilidad inmediata que constituyan un peligro para la vida del paciente (como angioedema o edema laríngeo), insuficiencia suprarrenal aguda, tratamiento del rechazo agudo del trasplante de órganos, coma hipotiroideo, vasculitis necrosante, artritis reumatoide, tenosinovitis y bursitis.

Este fármaco se encuentra en el listado de los 646 productos con problemas de suministro en las farmacias publicado por la Aemps.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad