José Antonio González Martínez
Miércoles, 22 de junio 2016, 14:02
El virus Zika continúa siendo un quebradero de cabeza para las autoridades sanitarias en Latinoamérica, principalmente para Brasil que lo ve como una de las amenazas para los Juegos Olímpicos que comienzan el próximo 5 de agosto.
Publicidad
Sin embargo, el clima caliente y húmedo de esta primavera en el condado de Harris en Houston (Estados Unidos) ha desatado la alarma en las administraciones estadounidenses y han puesto en marcha la trampa prototipo de Microsoft, Project Premonition.
Esta prototipo está diseñado sólo para recoger el tipo de mosquito entomólogo quiere realizar un seguimiento, en lugar de una mezcla de mosquitos, moscas, polillas y otros insectos.
"Vamos a tener una gran cantidad de datos que nunca antes habían tenido sobre el comportamiento de los insectos", señala Ethan Jackson, investigador de Microsoft.
La trampa también puede informar a los investigadores a qué hora estaba atrapado entre los mosquitos, así como cuál es la temperatura, el viento y la humedad era cuando el mosquito voló. Además está diseñado para soportar la lluvia, el viento y otros elementos que pueden estropear las trampas tradicionales y llevarlos fuera de servicio.
"Project Premonition está diseñado para detectar un brote como Zika antes de que realmente se convierte en un problema de salud pública", explican los investigadores de la Cátedra de Biología Molecular de la Universidad de Pittsburgh.
Publicidad
Para reunir toda esta información, las trampas utilizan dos microprocesadores pequeños, que funcionan con baterías, que recolectan datos que luego pueden ser descargados de forma inalámbrica y enviados a la nube.
Big data, la clave
El sistema reconoce cada mosquito cazado por el tipo de ala del insecto. Gracias a los datos recopilados por Project Manager, Microsoft puede desarrollar un algoritmo que identifique cada insecto que entra en cada uno de los cubículos de la trampa inteligente.
Publicidad
"Se recoge una gran cantidad de datos que normalmente no conseguimos", señalan los expertos del gigante tecnológico.
Además de la construcción de novedosas trampas y el desarrollo de modelos de análisis, el equipo del Project Premonition también está trabajando en la creación de drones para yudar a realizar un seguimiento de la propagación del Zika y de otras enfermedades.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.