Borrar
Una mujer embarazada posa frente a su casa en un barrio de chabolas de Recife (Brasil).
Descubren un nuevo trastorno cerebral asociado al zika

Descubren un nuevo trastorno cerebral asociado al zika

Se trata de un síndrome autoinmune llamado Encefalomielitis Diseminada Aguda que ataca al cerebro y a la médula espinal

REUTERS / EP

Lunes, 11 de abril 2016, 12:22

Científicos brasileños han descubierto un nuevo trastorno cerebral asociado a las infecciones con el zika en adultos, un síndrome autoinmune llamado Encefalomielitis Diseminada Aguda, o ADEM, que ataca al cerebro y a la médula espinal.

El zika ya ha sido vinculado al síndrome de Guillain-Barre, que ataca los nervios periféricos que se encuentran en torno al cerebro y la médula espinal y causa una parálisis temporal que en algunos casos puede requerir que los pacientes dependan de un respirador artificial. El nuevo hallazgo demuestra ahora que zika podría también provocar un ataque inmune sobre el sistema nervioso central.

Este descubrimiento se suma a la creciente lista de daños neurológicos asociados al zika, ya que según la Organización Mundial de la Salud, hay un consenso entre los científicos de que, además del desorden neurológico de Guillain-Barre, el zika puede ocasionar defectos de nacimiento como la microcefalia, aunque las pruebas concluyentes podrían tardar meses o años en corroborarlo. La microcefalia es un defecto congénito que hace que la cabeza del bebé sea anormalmente pequeña, lo que puede generar dificultades de desarrollo intelectual y físico.

Brasil ha confirmado más de 940 casos de microcefalia y cree que la mayoría de ellos están relacionados con infecciones de zika en las madres gestantes. El país está investigando otros 4.300 supuestos casos de microcefalia.

Además de enfermedades autoinmunes, algunas investigaciones apuntan a que pacientes infectados con el virus desarrollan encefalitis y mielitis, trastornos nerviosos que a menudo son causados por infecciones directas en las células nerviosas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Descubren un nuevo trastorno cerebral asociado al zika