Borrar
Muestra del virus zika en un laboratorio.
Estados Unidos investiga 14 casos de zika de posible transmisión sexual

Estados Unidos investiga 14 casos de zika de posible transmisión sexual

La autoridades sanitarias reiteran su llamamiento a usar preservativos o abstenerse de contacto sexual si una persona vive o viaja a alguno de los países de América Latina y el Caribe donde está presente el virus

colpisa / afp

Miércoles, 24 de febrero 2016, 02:03

Las autoridades sanitarias estadounidenses han anunciado este martes que investigan 14 nuevos casos del virus del zika en Estados Unidos que podrían haber sido transmitidos por vía sexual.

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) han indicado que varios de los casos involucran a mujeres embarazadas, consideradas como el colectivo de mayor riesgo toda vez que el virus ha sido ligado a casos de malformaciones en niños recién nacidos.

La agencia estadounidense ha reiterado su llamamiento a usar preservativos o abstenerse de contacto sexual si una persona vive o viaja a alguno de los más de 20 países en América Latina y el Caribe donde está presente el zika.

"En todos los casos en los que hay información disponible, los viajeros fueron hombres y reportaron síntomas dos semanas antes de que se presentaran síntomas en sus parejas mujeres, que no viajaron", indica el informe de los CDC. "Estos nuevos informes sugieren que la transmisión sexual puede ser una forma de contagio más probable de lo que se pensaba antes", señala.

Pese a esto, los CDC afirman que la principal manera de transmisión del zika es el mosquito Aedes aegypti, que también contagia el dengue, la fiebre amarilla y la chicunguña, por lo que aconsejan protegerse de su picadura.

Estados Unidos informó de un primer posible caso de transmisión sexual del zika hace unas semanas, después de que un hombre que había viajado a Venezuela infectara a su pareja al regresar.

Por ahora no existen casos de mujeres que hayan transmitido el zika a sus parejas sexuales, señalan los CDC.

Aunque en general los síntomas del zika son leves -fiebre baja, dolor de cabeza y articular o sarpullidos- ha sido ligado a casos de microcefalia, una enfermedad congénita irreversible que provoca daños irreparables en el desarrollo motor y cognitivo del niño.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Estados Unidos investiga 14 casos de zika de posible transmisión sexual