El pago con tarjeta se ha impuesto desde que en 2020 irrumpiera la pandemia del coronavirus. Y su crecimiento continúa. El pasado año creció un 29%, según datos del Banco de España.
Publicidad
La banca electrónica y las compras 'on line' se han popularizado, pero desde ... el organismo regulador advierten de que el efectivo sigue cumpliendo otras funciones. Entre ellas que los billetes y las monedas son el único medio de pago que no necesitan de equipos, ni electricidad o internet; los establecimientos no pueden rechazar el efectivo, a menos que hayan acordado previamente con el cliente otro medio de pago; asegura la privacidad; es inclusivo, porque ofrece una opción de pago y ahorro a las personas con acceso limitado; ayuda a controlar el gasto; es rápido, seguro (el efectivo ha demostrado ser seguro frente a la ciberdelincuencia, el fraude y la falsificación) y es un depósito de valor. Según el Banco de España, el efectivo es algo más que un instrumento de pago. «Permite a las personas guardar dinero para ahorrarlo sin riesgo de quiebra», indica.
Sin embargo, eso no significa que haya que hacerlo bajo el colchón, porque acumular mucho dinero en casa conlleva sus riesgos.
El primero de ellos es su pérdida de valor debido a la subida actual de la inflación, actualmente rozando el 9%. Eso significa que el número de bienes que podrá adquirir pasado el tiempo serán mucho menor que cuando se empezó ahorrar. Por eso, siempre se puede recurrir a algún producto garantizado, como un depósito a plazo fijo o alguna inversión para combatir esa pérdida de poder adquisitivo.
Otra referencia a tener en cuenta es Hacienda. Según explican desde el portal HelpmyCash, sacar el dinero del banco y guardarlo en casa es legal. «El problema no es retirarlo, sino volverlo a ingresar después», indican. Explican que si pasa muy poco tiempo, probablemente Hacienda crea que se trata del mismo dinero, pero si los fondos llevan demasiado tiempo fuera del circuito bancario, cuando se vuelvan a ingresar de nuevo en una cuenta, Hacienda podría preguntar acerca de su procedencia. «Y es más que probable que en algún momento queramos volver a guardar el dinero en el banco, ya que desde el pasado 11 de julio de 2021 no se pueden pagar compras de más de 999 euros en metálico».
Además, la Agencia Tributaria puede pedir información y solicitar un justificante para ingresos superiores a los 3.000 euros. Si no pudiera justificarse, Hacienda podría recurrir a incluirlo dentro del cobro del IRPF o aplicar sanciones de hasta el 150% de la cuota íntegra resultante en el IRPF correspondiente a dicha ganancia.
Publicidad
Las entidades bancarias están obligadas a notificar los ingresos que se realicen en moneda metálica o billetes cuando su importe sea superior a 3.000 euros, independientemente del medio físico o electrónico utilizado. Si Hacienda detecta ahorros no justificados podría considerarlos como ganancia patrimonial no justificada.
Independientemente de la cuantía, los bancos también alertarán si un usuario hace ingresos en efectivo de manera habitual. Para no levantar las sospechas de Hacienda, que puede pensar que se trate de algún cobro en negro que se está fraccionando, lo mejor es recurrir a la transferencia bancaria.
Publicidad
Por otra parte, el ahorro en casa conlleva el riesgo añadido de que se produzca un accidente en casa, como una inundación, un incendio o, incluso, un robo y acabe con todos los ahorros guardados durante meses.
En resumen, desde HelpmyCash apuntan que dejar los ahorros en el banco los mantendrá alejados de los ladrones y de los contratiempos «y si, además, les sacamos algún interés, podremos mitigar los efectos de la inflación. Si el único motivo para guardar el dinero en casa es dejar de pagarle comisiones al banco, hay una alternativa: cambiar de banco y abrir una cuenta sin comisiones».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.