Secciones
Servicios
Destacamos
La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) dependiente del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) acaba de realizar una nueva advertencia a la ciudadanía acerca de un nuevo fraude. En esta ocasión se ha detectado una campaña de correos electrónicos fraudulentos que suplantan la identidad de ... la Guardia Civil con la clara intención de extorsionar a las víctimas. El engaño -phishing- se conoce como sextorsión y, según apunta la OSI, consiste en la recepción de una amenaza de citación por delitos de pedofilia y pornografía infantil aunque, en realidad, no exista ninguna investigación abierta. Se trata de una fórmula para generar preocupación y el receptor del mensaje pique el anzuelo. En concreto el mensaje alerta a la víctima sobre una supuesta investigación e incautación informática debido a varias actuaciones judiciales en vigor por «pedopornografía, pedofilia, ciberpornografía y exhibicionismo». Todo es, por supuesto, falso.
¿Lo has recibido? Si es así los especialistas recomiendan eliminar el correo y no responder en ningún caso. «Nadie va a realizar ninguna investigación e incautación informática. Se trata de un engaño que utiliza estrategias de ingeniería social para que sigas las indicaciones del ciberdelincuente», apuntan. Y ojo: es importante no contestar ya que esa acción servirá a los ciberdelincuentes para saber si la cuenta está activa y continuar con el engaño.
¿Qué pasa si he contestado el correo? Si has picado y contestado al correo o incluso pagado una supuesta multa debes recopilar todas las evidencias de las que dispongas (capturas de pantalla, e-mails, mensajes, etc.) y acto seguido para presentar una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
El correo electrónico fraudulento se envía desde una cuenta de correo generada, posiblemente, de forma aleatoria, «ya que el dominio no tiene ninguna relación con la Guardia Civil aunque se identifique como 'Guardia Civil –Benemérita', 'Policía Nacional España' o similar», apuntan desde la OSI.
El texto expone que existe una queja en contra del receptor del correo y los ciberdelincuentes solicitan a la víctima que conteste en un plazo de 48 horas, para que no tengan tiempo de poder verificar la información recibida. Para dar más credibilidad al engaño, lleva adjunto un documento en PDF denominado 'CONVOCACIÓN-GUARDIA CIVIL'. Este documento, con faltas ortográficas, suplanta la identidad de la directora general de la Guardia Civil actual, María Gámez, y se informa de la supuesta investigación abierta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.