Borrar
Una sanitaria inyecta la primera dosis de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus a una anciana Eduardo Parra / Europa Press
Coronavirus: Las próximas vacunas que llegarán contra la covid-19: Novavax, CureVac y Sanofi-GSK
Coronavirus

Las próximas vacunas que llegarán contra la covid-19: Novavax, CureVac y Sanofi-GSK

En la actualidad, la Comisión Europea negocia siete fármacos en distintas fases de desarrollo

Domingo, 11 de abril 2021, 14:43

Las farmacéuticas que hasta ahora envían vacunas contra la covid a España son, por el momento, tres: Pfizer, AstraZeneca y Moderna. Aunque esta próxima semana también entrará en escena en la lucha contra el SARS-CoV-2 el fármaco de Janssen (del grupo Johnson &Johnson), concretamente a partir del martes 13 de abril -las previsiones del Ministerio de Sanidad es que España reciba hasta 5,5 millones de viales de Janssen entre abril y junio-. Sin embargo aún existen tres vacunas más en el listado que el Ministerio de Sanidad espera poder administrar en el futuro: Novavax y CureVac, por un lado, ambas de dos dosis, ahora en fase de revisión por parte de la Agencia Europea del Medicamento (EMA); y, por último, la vacuna Sanofi-GSK.

Tal y como apunta el Ministerio de Sanidad, desde la Comisión Europea se negocian acuerdos de compra anticipada, con presupuesto europeo, con varias compañías farmacéuticas aunque las vacunas estarán disponibles para su uso «siempre que se autoricen en la Unión Europea, siguiendo el procedimiento establecido por la Agencia Europea de Medicamentos por el que se determina si cada vacuna es segura y eficaz para su uso en la población».

En la actualidad, la Comisión Europea está negociando siete vacunas en distintas fases de desarrollo (cuatro de ellas están autorizadas, dos de ellas en revisión), aunque el número final de dosis disponibles dependerá de las vacunas que finalmente se autoricen. A España, según la información facilitada por Sanidad, le corresponderá aproximadamente el 10% de las dosis negociadas. En dicho listado publicado por el Ministerio no se encuentra la vacuna rusa Spútnik V que podría ser aprobada en breve en la UE.

La Comisión Europea está negociando 7 vacunas en distintas fases de desarrollo (datos actualizados a 11 de marzo)
  1. Novarax: una eficacia del 96% contra el coronavirus

La vacuna del laboratorio estadounidense Novarax es uno de los laboratorios con los que la Comisión Europea ha cerrado acuerdos para el suministro de vacunas. La firma anunció en marzo que su profilaxis contra el coronavirus llega a tener una eficacia del 96%, por encima incluso de las otras dos fórmulas en el mercado que logran mayor inmunidad, Pfizer/BioNTech y Moderna, que rondan el 94%

La UE concluyó en diciembre las negociaciones preliminares con Novavax. A España, según los acuerdos con la Comisión, le corresponderían alrededor de 10 millones de inyectables de cada una de estas dos remesas de esta vacuna de doble dosis y basada en nanopartículas de proteína S. Sin embargo, debido a la fase del desarrollo de la vacuna, no existe aún un calendario de llegada de viales.

  1. CureVac, la vacuna alemana basada en la molécula mensajera mARN

La firma de biotecnología alemana Curevac anunció a finales de marzo que había decidido ampliar sus estudios clínicos relevantes para la aprobación de la vacuna cuyo procedimiento de revisión inició en febrero la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). La empresa espera obtener la aprobación para su comercialización a finales de junio.

Curevac comenzó en el otoño europeo de 2020 a construir una red europea con varios socios para la fabricación de vacunas. La compañía cerró hasta el momento acuerdos con Bayer, Fareva, Wacker, Rentschler y otros.

La vacuna Curevac se basa, al igual que de la alemana Biontech y su socio estadounidense Pfizer, en la molécula mensajera mARN, que estimula la producción de una proteína del virus en el organismo. Esto desencadena una respuesta inmunitaria diseñada para proteger a las personas del virus.

  1. Sanofi Pasteur/GSK

Por último, la CE también ha formalizado otro contrato de compra con otra candidata de vacuna contra la COVID-19, concretamente conla impulsada por Sanofi-GSK. De esta vacuna, también de dos pinchazos, España aún debe concretar las dosis que recibiría. Sanofi y GSK firmaron un acuerdo de compra anticipada con la Comisión Europea para el suministro de hasta 300 millones de dosis de la vacuna para la covid-19 que están desarrollando conjuntamente, una vez sea aprobada. «La vacuna candidata se basa en la tecnología de proteínas recombinantes que actualmente es empleada por Sanofi para producir una de sus vacunas contra la gripe y la tecnología adyuvante establecida por GSK», según informó el pasado mes de septiembre la firma Sanofi en su web.

.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las próximas vacunas que llegarán contra la covid-19: Novavax, CureVac y Sanofi-GSK