Secciones
Servicios
Destacamos
Los notarios recomiendan hacerlo. Es un procedimiento sencillo, económico y ahorra quebraderos de cabeza a la familia. Es la garantía de que la última voluntad de una persona se cumpla cuando fallezca. Sin embargo, y pese a que el número de testamentos que se firman ... en la comunidad andaluza no ha dejado de crecer en la última década, solo los más previsores lo hacen. Hasta ahora.
La pandemia ha hecho tomar conciencia de la vulnerabilidad del ser humano y el miedo a morir sin dejar bien atados todos los cabos ha empujado a muchas personas a dejar por escrito cómo quieren que se repartan sus bienes, sobre todo, si hay hijos de por medio.
Pero en este contexto, han proliferado empresas que ofrecen testamentos por Internet. La principal ventaja es que se pueden hacer «cómodamente» desde casa, rellenando un formulario con los datos acerca de los bienes que se quieren dejar en herencia, a quiénes y el reparto ideado. A partir de ahí, de lo que el cliente ha planteado sobre lo que desea hacer con su patrimonio, un abogado contacta con él para asesorarlo en todo el procedimiento. Una vez terminado, se envía el borrador a la notaría para que, en última instancia, el testador acuda para la firma. Y es que el notario está obligado a comprobar la identidad de quien dice tiene capacidad para testar.
Entonces, ¿cuáles son las ventajas de los testamentos 'on line'? Desde el portal Testamenta.es aseguran que, además de la comodidad de poder recibir el asesoramiento en casa «con un buen abogado» y así ahorrarse varias visitas a la notaría, el cliente puede disponer de más tiempo para resolver sus dudas, «algo que no ocurre siempre en las notarías», señala Héctor Delgado, líder de Proyecto de la empresa, quien confirma un crecimiento de entre el 25 y 35 por ciento de testamentos realizados desde el inicio de la pandemia.
En este sentido, asegura que el mayor aumento se ha producido en la realización de testamentos ológrafos, que sí se pueden hacer íntegramente 'on line'. Y es que este tipo de documento no requiere ningún testigo, solo que quien lo haga sea mayor de 18 años, que lo escriba de su puño y letra, lo firme y, sobre todo, que detalle el año, mes y día. Además, debe expresar su voluntad de hacer testamento y a quién se dejan los bienes sin omitir a ningún heredero forzoso, salvo causa justa de desheredación.
Desde el portal Testamenta.es, aconsejan que sea el cliente quien lo guarde. No obstante, es un testamento con riesgos, porque puede perderse en casa, ser manipulado o destruido por quien lo encuentre tras el fallecimiento de la persona. Pero tiene sus ventajas: la privacidad y no caduca.
En cuando al precio por hacer un testamento por Internet, resulta el doble más caro. Si en una notaría cobran en torno a los 40 euros, en Testamenta.es son 95 euros, más IVA. No obstante, Delgado apunta que puede salir gratis, «si el cliente tiene contratado un seguro de decesos con alguna de las compañías aseguradoras con las que trabajamos, o bien, a través del servicio 'testamento solidario', donde legaría a favor de la ONG que eligiese al menos 500 euros, que no se harían efectivos hasta después de su fallecimiento», detalla Delgado.
Sobre esta fórmula 'on line', se ha pronunciado Ramón Blesa, vocal en la junta directiva del Colegio Notarial de Andalucía por Málaga. «Este tipo de plataformas solo ofrecen un servicio de asesoramiento a través de Internet, porque luego el documento tiene que pasar por la notaría para que tenga validez. Lo mismo ocurre con los abogados que nos traen el borrador de sus clientes. En ambos casos, es absolutamente innecesario. Los notarios damos el asesoramiento gratuito, sin que haga falta ningún intermediario. Ir a un asesor 'on line' para hacer testamento es como tirar el dinero», zanja el notario. Blesa insiste en que si la situación así lo exigiese, porque el cliente plantease un testamento más complicado, se le dedicaría el tiempo que fuera necesario «sin, por supuesto, cobrarle más».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.