Borrar
ARCHIVO
¿Productos de segunda mano reacondicionados? Atento a la garantía y a las facilidades de devolución

¿Productos de segunda mano reacondicionados? Atento a la garantía y a las facilidades de devolución

La OCU lanza una serie de recomendaciones sobre los aspectos a tener en cuenta antes de comprar este tipo de objetos, que a veces se ofertan como auténticas gangas

Raquel Merino

Málaga

Domingo, 11 de diciembre 2022, 14:09

Con los precios por las nubes y las compras navideñas a la vuelta de la esquina, los llamados productos reacondicionados pueden ser una buena opción para aquellos que buscan ahorrarse algo de dinero en la adquisición, sobre todo, de aparatos tecnológicos (móviles, tablets, ordenadores, consolas...). Como sugiere la Organización de Consumidores y Usuarios, en los reacondicionados se pueden encontrar auténticas «gangas» en productos de gama alta que de otra manera a lo mejor no se podrían comprar.

Sin embargo, hay que valorar ciertos aspectos, desde el lugar en el que se adquieren, hasta el estado en el que se encuentran, el tipo de tratamiento que se les ha dado o las garantías que ofrecen. En general, se trata de productos de segunda mano que se han reparado y restaurado para que funcionen de nuevo correctamente, pero también se pueden encontrar productos nuevos procedentes de últimas unidades o devoluciones de clientes; o productos que han permanecido en exposición en tienda. Pueden recibir distintos nombres según el establecimiento en el que se adquieran: reacondicionados, warehouse, renewed, outlet, segunda mano, oportunidades o refurbished, por citar algunos ejemplos.

Sea como sea, la OCU recomienda fijarse en primer lugar en dos cosas: el tipo de garantía que ofrecen y si se puede ejercer el derecho de desistimiento en el caso de compras online.

Por lo general, la garantía de los productos de segunda mano es de 12 meses, no obstante, como apunta la OCU, es habitual encontrar tiendas que la amplían hasta los 24 meses o incluso hasta los 36 meses, ya sea porque se trata de productos que consideran «nuevos» o por una ampliación como garantía comercial. «Esto es algo para valorar positivamente, pues una garantía de 3 años da una gran seguridad», resalta la Organización de Consumidores.

En cuanto al derecho de desistimiento, hay que asegurarse de que se puede ejercer con un plazo ampliado y sin costes adicionales. El plazo debe ser de al menos de 14 días para notificar la decisión, y a partir de ese momento se dispondrán de otros 14 días para realizar la devolución del producto, por tratarse de una compra a distancia.

¿Ganga o una mala compra?

Para que los productos reacondicionados a buen precio no acaben convirtiéndose en un quebradero de cabeza o una adquisición desacertada, la OCU recomienda realizar algunas comprobaciones como:

- El desgaste de piezas que puedan reducir la vida útil del producto, como las baterías en el caso de los móviles o portátiles. Hay que comprobar que se han cambiado.

- Antigüedad del modelo. Si tiene ya un tiempo quizás dé problemas de actualizaciones.

- Componentes. Es habitual que les falte algún componente, como los auriculares en un teléfono o las instrucciones, y que el nuevo comprador no se pueda beneficiar de alguna promoción que el fabricante tenga para la compra de productos nuevos al existir ya el registro de dicha promoción.

- Higiene. Aunque parezca algo evidente, resulta muy importante en ciertos productos como cortadoras de pelo, maquinillas de afeitar…, que quizás vengan con la caja deteriorada, pero que se decida devolverlas ante la sospecha de que hayan sido usadas y no provengan de devoluciones, deterioros de embalaje o exposición en tienda.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) también aconseja comprar productos reacondicionados en tiendas y grandes superficies de confianza y valorar los riesgos en el caso de que se trate de una marketplace, es decir, empresas que actúan como intermediarios entre un consumidor y un vendedor. En estos casos, será el comprador el que tenga que gestionar directamente con el marketplace (que puede no estar localizado en España ni en Europa) posibles reclamaciones o devoluciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur ¿Productos de segunda mano reacondicionados? Atento a la garantía y a las facilidades de devolución