Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno Central, dentro del paquete de medidas presentadas esta semana por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, tiene previsto bajar del 10 al 4 por ciento el IVA de los productos de higiene femenina, una reivindicación histórica que planteaban diversos colectivos. Esta ... rebaja en el precio de estos artículos se incluye entre la batería de propuestas generales que el Ejecutivo calcula que tendrán un impacto de 24 millones de euros y que pretende incluir en los Presupuestos Generales del Estado para 2023.
Según la información facilitada por el Gobierno, estos son los productos de higiene femenina que deberían ser más baratos a partir del próximo año tras el refrendo parlamentario: compresas, tampones y protegeslips. Asimismo, también se verán beneficiados en dicha rebaja porcentual del IVA preservativos y anticonceptivos no medicinales.
El gasto medio en estos productos depende tanto del método de higiene que use cada mujer como del flujo de cada una. Sin embargo, para la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el coste es «elevado» ya que, según la organización, las mujeres invierten cerca de 60 euros al año en compresas llegando a alcanzar desembolso total a lo largo de la vida fértil -unos 40 años aproximadamente- hasta los 2.234 euros. «Las compresas, tampones, bragas o copas menstruales son productos esenciales para la higiene femenina y esperamos que la reducción afecte a todos ellos», puntualizan desde la organización que considera necesario que las mujeres en situación de vulnerabilidad «tengan acceso a este tipo de producto de manera gratuita».
Noticias Relacionadas
Clara Alba Paula De las Heras
Clara Alba Paula De las Heras
Por último, la Organización de Consumidores y Usuarios confía en que esta rebaja «sea efectiva, llegando finalmente al bolsillo del consumidor y no se utilice para incrementar veladamente el precio de los productos».
La ministra de Hacienda y Función Pública explicó el jueves que el paquete de medidas fiscales donde está incluido la rebaja del IVA de los productos de higiene femenino «permiten avanzar hacia un sistema tributario más justo al contemplar una mayor contribución de los grandes patrimonios y las grandes empresas, mientras se recogen bajadas fiscales quirúrgicas en favor de las rentas bajas, de los autónomos y de las pymes».
Entre las medidas anunciadas destaca la creación del Impuesto de Solidaridad de las grandes fortunas para patrimonios netos superiores a tres millones de euros o la subia de la tributación del IRPF a las rentas delcapital superiores a 200.000 y 300.000 euros. Los autónomos, por su parte, se beneficiarán de una reducción de un 5% adicional en los rendimientos netos en la tributación por módulos
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.