r. c.
Sábado, 4 de abril 2020, 09:37
La Policía perseguirá el pirateo de periódicos y revistas en las redes sociales o en WhatsApp, un delito detectado hace tiempo, pero que se encuentra en auge desde que se inició la cuarentena por la crisis del coronavirus, cuando ha comenzado a ser demasiado habitual ... que los contenidos de los diarios lleguen a los teléfonos móviles después de ser 'robados' de plataformas como 'Kiosko y más', donde se puede consultar en PDF, entre otros medios, la edición impresa de SUR.
Publicidad
El pirateo de la prensa se considera un delito contra la propiedad intelectual e industrial y lleva aparejado penas de entre seis meses y cuatro años de cárcel, además de multas económicas. Según la legislación vigente, están cometiendo delito tanto quienes se descargan el contenido y lo distribuyen por primera vez como todos aquellos que reenvían el periódico o revista en cuestión a sus contactos. La unidad de delitos cibernéticos de la Policía Nacional está utilizando sus mecanismos de rastreo para frenar este tipo de acciones delictivas.
Ya en 2017, la Audiencia Nacional envió a prisión a los dos responsables de la página web Youkioske, condenados a seis años de prisión cada uno por un delito contra la propiedad intelectual y otro por permanencia a una organización criminal. Fue la primera vez que un tribunal en España consideraba que había una estructura delictiva en un acto de piratería contra periódicos y revistas.
.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.