Borrar
La Policía alerta: solo hay una app oficial para tener el DNI en el móvil y requiere seguir estos pasos
MiDNI

La Policía alerta: solo hay una app oficial para tener el DNI en el móvil y requiere seguir estos pasos

«No te equivoques️, esta️ es la única aplicación oficial de MiDNI , gratuita y con garantías», advierten. Ya puede descargarse

Miércoles, 2 de abril 2025, 10:53

Ya es una realidad. Tras aprobar ayer el Consejo de Ministros un real decreto para la emisión de este nuevo documento, desde las 8.00 horas de este miércoles la aplicación MiDNI está disponible en las principales plataformas para que cualquier ciudadano pueda descargársela y empezar a usarla. La implantación de este formato se llevará a cabo en varias fases, según ha anunciado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Pero, ¡ojo! la Policía ha lanzado en las últimas horas una alerta en sus distintos perfiles en redes sociales: «No te equivoques️, esta️ es la única app oficial de MiDNI , gratuita y con garantías». Basta hacer una búsqueda en la App store para comprobar que existen otras alternativas con nombre similares -véase 'Mi DNI digital', 'DNI digital' o 'DNI wallet'- que pueden confundir y despistar fácilmente al usuario, de ahí la advertencia.

En una primera etapa, que comienza este mismo miércoles tras la publicación en el BOE del Decreto, el DNI digital permitirá acreditar la identidad de su titular ante agentes o funcionarios públicos, en trámites presenciales (jurídicos o administrativos), en el acceso a espacios públicos o privados, en la apertura de cuentas bancarias o en la firma de escrituras ante notario. Entre otras actividades, se podrá utilizar para registrarse en un establecimiento hotelero, alquilar un coche, asistir a un concierto o recoger un paquete de Correos. Es decir, el DNI digital permitirá todas aquellas acreditaciones presenciales de identidad que ahora se realizan con el carné físico.

Registro previo

Para ello, el primer paso es descargarse la aplicación. Un trámite inaccesible desde casa para muchos españoles dado que requiere haber completado previamente un registro previo que vincula de manera inequívoca la identidad del ciudadano a un número de teléfono móvil que permite la descarga de la aplicación MiDNI, virtualización del DNI y verificación del proceso.

Según explica el Ministerio del Interior, el registro podrá hacerse de varias maneras:

- A través de la web www.midni.gob.es (imprescindible tener para ello un certificado digital en vigor en el móvil y un lector de tarjetas).

- Si no se dispone de lector de tarjetas habrá que realizar el registro presencial a través de los Puntos de Actualización del DNIe (PAD´s) ubicados en la Comisaría más cercana, ayuntamientos o en las Unidades de expedición del DNIe y Pasaporte electrónico.

En dichos lugares se informará al ciudadano de la ruta de acceso a la aplicación para su descarga y durante el alta se verificará que el DNI está asociado a ese número de teléfono por medio de códigos de un solo uso que el usuario debe de utilizar para finalizar la correcta vinculación. Solo se puede asociar un DNI a un número de teléfono móvil.

Tras el registro y descarga de la aplicación será posible virtualizar el DNI. La aplicación MiDNI no guarda los datos de identidad del ciudadano, sino que a través de ella se consulta en tiempo real a la unidad de gestión del DNI. Al realizar la consulta, el titular del DNI podrá decidir qué datos quiere mostrar en función del uso que quiera dar y del fin de la verificación de la identidad: DNI EDAD, que mostrará la fotografía, el nombre y la mayoría de edad; DNI SIMPLE, que reflejará la fotografía, el nombre, apellidos, el sexo y validez de DNI, y DNI COMPLETO, que muestra todos los datos del documento físico.

Código QR

Una vez elegido el nivel de información solicitado, la aplicación genera un código QR que se muestra en la pantalla del teléfono del titular del DNI y que permanecerá visible durante un corto período de tiempo para facilitar la verificación. Pasado este periodo, perderá su validez y será necesario generar un nuevo código.

Por el momento, no hay posibilidad de operaciones de autenticación remota o firma. Tampoco se puede utilizar como documento de viaje electrónico, ni para acreditar la identidad de forma remota.

Por tanto, aún que tengamos el DNI en el móvil por ahora no podremos:

- Acreditar la identidad a través de internet

- Acreditar la identidad de manera presencial sin conexión de datos

- Presentarlo como documento de viaje electrónico para paso de fronteras

- Acreditar la identidad en otros países

- Hacer gestiones telemáticas de autenticación y/o firma electrónica

En la segunda fase, para la que se ha establecido el plazo de un año, servirá también para acreditar la identidad en los trámites por internet, como gestiones telemáticas u operaciones de firma electrónica. «Tendrá una plena funcionalidad», ha señalado Marlaska. «España ingresa en el selecto grupo de países europeos que ya disponen de sistemas que permiten acreditar la identidad a través del teléfono móvil», ha asegurado el ministro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Policía alerta: solo hay una app oficial para tener el DNI en el móvil y requiere seguir estos pasos