Borrar
ARCHIVO
Las mejores plataformas en español para practicar yoga en casa

Las mejores plataformas en español para practicar yoga en casa

Esta disciplina se ha convertido en tabla de salvación para muchas personas en estos momentos en el que el estrés y la ansiedad campan a sus anchas. Las webs que ofrecen clases online se multiplican, pero no todas tienen el mismo nivel de popularidad. Aquí van algunas que cuentan con miles de seguidores

Raquel Merino

Málaga

Domingo, 17 de enero 2021

La ansiedad y el estrés se han convertido en compañeros de viaje en esta era del Covid-19, intensificados además en una segunda ola que ya está provocando más problemas psicológicos que la primera. «La gente ha perdido la confianza, y esa desesperanza genera estrés y depresión», asegura la presidenta de la Sociedad Española de Especialistas en Estrés Postraumático y neuropsiquiatra, Rafaela Santos.

Un estudio reciente de Course5 Intelligence para la compañía estadounidense de 'wearables' enfocados a la salud Fitbit señala que más de la mitad de los españoles, el 59% concretamente, afirma que sus niveles de estrés son más altos que antes del inicio de la pandemia. A nivel europeo, solo Italia e Irlanda están cerca de los datos españoles, con un 57 por ciento de los encuestados afirmando que sus niveles de ansiedad han aumentado debido a la crisis sanitaria por el Covid-19.

Este estudio también muestra cómo la gente ha afrontado este incremento de estrés y destaca un dato: ha habido un crecimiento del 165% interanual de usuarios españoles que practican yoga y que, poco a poco, han ido incluyendo ejercicios de 'mindfulness' en su rutina diaria.

Durante el confinamiento, fueron muchas las personas que siguieron practicando yoga en casa con clases online y también muchas las que se inciaron en esta disciplina. Encontraron en esos momentos sobre el 'mat', su oasis particular ante una situación inédita. «Nos encontramos ante un momento emocional muy fuerte y gracias al yoga contamos con herramientas para calmarnos, para volver a un estado de equilibrio, de armonía, de modo que no nos dejemos llevar por el miedo, el estrés o la angustia», comentaba la profesora de yoga Xuan Lan en una entrevista concedida a SUR .

Esta tendencia ha propiciado la proliferación de webs que ofrecen clases de yoga online. Sin embargo, no todas son válidas, ni siquiera aconsejables. Lo primero a tener en cuenta es la capacidad de los instructores o intructoras para transmitir a sus alumnos ideas claras y una buena enseñanza a través de la pantalla, ya que ni los ven ni los pueden corregir. Como señala Xuan Lan, «hay una gran diferencia entre un profesor de yoga online y una persona que hace posturas en redes sociales. Es muy importante la metodología, el ritmo, la manera de conectar con la gente para que entiendan las instrucciones y también que entiendan que tienen que escuchar a su cuerpo». Para quien se inicia en el yoga, resulta aconsejable empezar con un nivel para principiantes, donde las explicaciones de las posturas o asanas son más detalladas, para continuar con clases intermedias, antes de pasar a las avanzadas. Ante todo, hay que escuchar al cuerpo y nunca forzarlo.

También hay que valorar qué tipo de yoga se adapta mejor a las necesidades de cada uno y a los resultados que se espera con la práctica. No es lo mismo el Vinyasa Yoga, que el Hatha o el Ashtanga. Del mismo modo, es preferible decantarse por plataformas que ofrezcan una visión completa del yoga, desde sus bases teóricas, hasta la meditación y los pranayamas, y no se quede solo en la mera ejecución de asanas.

Aquí van algunas recomendaciones:

Studio Online de Xuan Lan

Lleva más de 20 años practicando y ocho enseñando yoga. Xuan Lan se ha convertido en uno de los referentes de esta disciplina en España y justo este año ha lanzado una plataforma de yoga online: Studio Online. Su especialidad es el Vinyasa y el Ashtanga Yoga y cada semana incluye nuevos vídeos de yoga dinámico y meditación, con contenidos para todos los niveles, desde yoga para principiantes a yoga avanzado. En Studio Online se pueden encontrar también grabaciones de yoga restaurativo, para embarazadas, para una vida saludable o centrados en distintas partes del cuerpo como la espalda, las piernas o el abdomen. Una de las últimas series se centra en el teletrabajo. Además, organiza directos y webinars y ofrece talleres específicos para los que quieran profundizar aún más en la práctica. La suscripción es de 14,99 euros al mes. Xuan Lan también cuenta con un canal de Youtube gratuito, con más de un millón de suscriptores, que va nutriendo de nuevos vídeos de manera periódica.

Uno de sus puntos fuertes, tal y como ella misma explica, es que, gracias a su experiencia como profesora de yoga presencial, conoce los errores comunes y también las dificultades con la que los alumnos suelen encontrarse, por esta razón da indicaciones adaptadas a distintos niveles, «basadas en 'cuerpos reales' y no solamente con base en la teoría». Además, de poner en práctica su conocido «watch&learn»

InsaYoga

Noelia Insa, licenciada en Derecho y Filología Hispánica, se formó en Hatha Yoga en San Francisco. Desde entonces, ha explorado diversos estilos de yoga con maestros de la talla de Simon Borg Olivier, Anthony Grim Hall, Manju Jois, Gabrielle Severini, John Friend y Desi Springer, entre otros, aunque su especialidad es el Vinyasa Krama, del maestro Srivatsa Ramaswami, con quien se especializó. El Vinyasa Krama es un tipo de yoga dinámico basado en la realización de asanas, siguiendo unas secuencias y sincronizando la respiración (Ujjayi o sonora) con el movimiento para mantener la concentración. Su escuela online, con una suscripción de 25 euros al mes, ofrece clases en directo, programas con objetivos específicos, reuniones en grupo virtuales y sesiones con expertos invitados.

Elena Malova

Es rusa, pero vive en Chile, y hace solo unos años no hablaba nada de español. Sin embargo, en la actualidad es una de las voces más escuchadas por yoguis y praticantes de pilates. Tiene más de dos millones de suscriptores en Youtube atraídos por sus vídeos de yoga expres centrados en zonas específicas del cuerpo o más extensos de yoga flow, para ganar flexibilidad, fortalecer abdominales, etc. El canal también contiene meditaciones y técnicas para calmar la mente, aliviar el estrés y la ansiedad.

Patry Montero Yoga

Patricia Montero es popularmente conocida por su faceta de actriz, pero lo que quizás algunos no sepan es que fue Campeona de España de fitness infantil. El deporte ha formado parte de su vida desde muy pequeña, pero una grave lesión de espalda, que derivó en una hernia discal en la dorsal, estuvo a punto de frustar sus sueños. A punto porque, cuando creía que iba a tener que convivir para siempre con este problema, decidió practicar yoga. A los seis meses dejó de sentir dolor. Por ello, no duda en afirmar que el yoga le ha cambiado la vida. Durante el confinamiento, decidió compartir sus prácticas con sus seguidores a través de directos en Instagram. La buena acogida ha llevado a la actriz a seguir compartiendo su experiencia en redes sociales con clases de yoga para todos los niveles, desde principiantes a avanzados. En Youtube cuenta con casi 80.000 suscriptores y en Instagram sigue deleitando a sus seguidores con posturas imposibles. Aunque una de las razones por las que Patricia Montero ha ganado popularidad en el mundo yogui es por su capacidad para transmitir, hacer lo complejo fácil y, sobre todo, su sonrisa y simpatía.

Marina Buedo

Practicante y maestra de yoga, Marina Buedo es responsable de uno de los canales de yoga en español más destacados de Youtube, con unos 160.000 suscriptores. Al igual que a Patricia Montero, el yoga le cambió la vida. Aunque empezó a practicarlo cuando tenía unos 14 años, no fue hasta 2013 cuando lo hice de manera más habitual. Estaba pasando por un momento delicado en su vida y el yoga le ayudó a superarlo. Ahora comparte esta pasión con sus seguidores con información sobre yoga en casa, yoga para principiantes y avanzados, talleres de yoga e, incluso, retiros que ella misma organiza. Concede igualmente una gran importancia al pranayama y la meditación. Para Marina Buedo, el yoga no es solo asanas, sino un vehículo para acceder a la mente y al alma. De ahí, que pusiera en marcha un segundo canal en youtube llamado 'Medita con Marina'.

Lucía Liencres

Como muchas de las personas que han encontrado en el yoga el equilibrio entre el cuerpo y la mente, Lucía Liencres no duda en afirmar que esta disciplina le ha cambiado su perspectiva de la vida. Profesora de Asthanga y Vinyasa y con su propio centro The Class yoga en Madrid, se ha convertido en una de las yoguis influencers de España, y recientemente ha incluido en su página web clases de yoga online. Ella misma ha compaginado las clases presenciales con formación online y, por ello, quería ofrecer a sus seguidores un canal en el que pudieran practicar desde sus casas, más aún «viendo la necesidad de clases en español» en Internet, como ella misma cuenta en Instagram. Se pueden elegir distintos tipos de yoga, intensidad, duración y profesores. 'The class yoga' ofrece un plan gratuito y otro premium de pago (20 euros al mes) con vídeos más extensos, tutoriales y clases en directo.

Fow Soul Yoga

La responsable de esta plataforma es la profesora de yoga y psicóloga Maria Langenheim, creadora del llamado Sukha Wheel, una rueda o aro de yoga para una práctica divertida y versátil. Langenheim define Fow Soul Yoga como un espacio dugar donde «puedas respirarte, sentirte, escucharte y encontrar de nuevo ese nexo con tu verdadera esencia, con tu poder y capacidad». Sus clases online de Vinyasa Yoga, un estilo dinámico, fluido y creativo, en el que el movimiento se une a la respiración, están disponibles por entre 10 y 25 euros al mes, según el número de clases o acceso ilimitado.

Gaia

Esta plataforma además de clases online de yoga, pilates y meditación, ofrece series exclusivas, películas y documentales en español con reconocidos maestros como Joe Dispenza, Matías de Stefano, Gregg Braden, entre otros, además de eventos en directo y talleres dirigidos.

Gaia en español nace de la fusión en 2018 de la empresa española Aomm.tv, creada en 2013, con la norteamericana Gaia.com, en el mercado desde 1988. De este modo, los contenidos de ambas webs se unieron en una misma plataforma que, hoy en día, cuenta con miles de seguidores. La suscripción es de 11,95 euros al mes.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las mejores plataformas en español para practicar yoga en casa