Borrar
epa
«He pasado de recibir en mis negocios 50 currículos semanales a ninguno»

«He pasado de recibir en mis negocios 50 currículos semanales a ninguno»

La hostelería británica se queda sin mano de obra extranjera: ahora se exige 30.0000 euros de sueldo y nivel B1 de inglés

PAULA ROSAS

Domingo, 25 de julio 2021, 00:20

Antonio Carreira Castro lleva medio siglo en Londres. En la capital británica ha fundado una lavandería industrial, un comercio de productos españoles y varios negocios de hostelería, entre ellos una empresa de cátering y dos restaurantes en la calle Portobello, donde trabajan muchos empleados españoles ... y de otras nacionalidades europeas. «Con la pandemia y la incertidumbre que trajo muchos decidieron marcharse para estar en su país», explica este gallego de Vilalba, al que ahora está resultando muy complicado encontrar con quién reemplazarlos. La nueva y estricta ley de inmigración británica, que se basa en un sistema de puntos, deja fuera a la que hasta ahora había sido la principal fuente de mano de obra de la hostelería en el Reino Unido: muchos jóvenes europeos que aterrizaban en Londres para aprender inglés y empezar un futuro en el país desde abajo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur «He pasado de recibir en mis negocios 50 currículos semanales a ninguno»