El nuevo etiquetado de los neumáticos ofrecerá más información a los compradores

El nuevo etiquetado europeo de neumáticos entra en vigor este sábado, 1 de mayo

La pegatina, que también será obligatoria para camiones, contará con un código QR y refleja la dimensión de la rueda, el índice de carga y su velocidad

Isabel Méndez

Málaga

Sábado, 1 de mayo 2021, 13:51

Más detalles sobre lo que compramos y sus posibilidades. Los neumáticos estrenan a partir de este sábado, 1 de mayo, un sistema de etiquetado que permitirá a los usuarios estar más informados sobre la adquisición, para poder elegir con conocimiento de causa y ... así poder escoger la mejor opción en materia de seguridad y eficiencia.

Publicidad

Entra en vigor el nuevo Reglamento (CE) 2020/740 del Parlamento Europeo y del Consejo del 25 de mayo de 2020, que establece los parámetros de información que deben proporcionar las etiquetas de los neumáticos nuevos que se vendan a partir del primero de mayo en la Unión Europea.

La nueva pegatina mantiene la información relativa a la resistencia a la rodadura, la adherencia en superficie mojada y el ruido de rodadura exterior que ya se proporcionaba, aunque con cambios en el diseño y un reescalado parcial.

Además, ahora incluye también el nombre comercial, un código QR que permite acceder de manera directa a la parte pública de la base de datos de productos de la UE, así como la identificación exacta del producto con su número de artículo.

La nueva etiqueta refleja la dimensión del neumático, el índice de carga y velocidad, un pictograma de uso en nieve y otro de agarre en hielo. Con esta iniciativa, la UE será la primera región del mundo en usar una etiqueta que incluya un pictograma de agarre en hielo para neumáticos.

Publicidad

La nueva identificación también será obligatoria para camiones. Hasta ahora, el etiquetado hasta ahora solo era obligatorio para los neumáticos de turismo (C1) y furgonetas (C2), pero se amplía a partir de ahora también a los de camiones (C3).

Los objetivos de la renovación de las etiquetas de los neumáticos son facilitar la elección a los compradores de neumáticos y mejorar la seguridad general de la conducción. Su fin original era la reducción de las emisiones, que sigue en vigor.

Publicidad

«Los consumidores dispondrán de una información más adecuada, y esto es importante porque de esta manera podrán elegir neumáticos más eficientes en término de consumo de carburante, también más duraderos, más seguros y más silenciosos«, ha indicado la subdirectora de circulación de la Dirección General de Tráfico (DGT), Ana Blanco.

Asimismo, Blanco ha asegurado que esta nueva normativa aporta una mejora en seguridad, ya que las gomas son una parte importante del sistema, «que garantizan la estabilidad, una reducción en la distancia de frenado (si está en buen estado) y también minimizan los riesgos de pérdida de adherencia en suelo mojado».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad