Hoy entra en vigor la nueva ITV: estos son los cambios que debes conocer

La revisión del Manual de Procedimiento, la versión 7.7.0, contempla nuevas pruebas desde este sábado 20 de mayo

Sábado, 20 de mayo 2023, 00:39

Si vas a pasar la ITV a partir de este sábado, ¡ojo!: llegan cambios. La fecha marcada es este 20 de mayo. Hoy entra en vigor la revisión del Manual de Procedimiento de ITV, la versión 7.7.0 que contempla nuevas pruebas que se sumarán a las existentes hasta ahora. Dichas modificaciones no implicarán una acción adicional por parte de los conductores que acudan a las estaciones, pero sí que refuerza las inspecciones a realizar en los vehículos. De este modo, se incorpora un chequeo del sistema de llamada de emergencia (eCall) y otro a la recopilación de datos OBFCM (On-Board Fuel Consumption Meter), según ha explicado la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV).

Publicidad

Sistema eCall

El 31 de marzo de 2018 comenzó a ser obligatorio para nuevas homologaciones de vehículos el sistema de llamada de emergencia (eCall), dirigido a facilitar el rápido aviso a los servicios de urgencia. A partir de ahora, las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) comenzarán a comprobar su correcto estado durante la revisión periódica de aquellos vehículos que lo lleven equipado.

Recopilación de los datos de consumo

Además, hay una segunda novedad: en las ITV se recabará toda la información relacionada con el consumo de combustible y energía eléctrica a través de la lectura de los datos del puerto serie de los sistemas de diagnóstico a bordo. Véase: números de identificación de cada vehículo, emisiones medias de CO2, combustible utilizado, energía eléctrica consumida si es un coche eléctrico y distancia total recorrida hasta la fecha. Será aplicable a vehículos ligeros matriculados a partir del 1 de enero de 2021 que sean híbridos eléctricos enchufables, híbridos eléctricos no enchufables y de combustión puros (sin hibridación eléctrica).

Sin embargo, desde la AECA-ITV aclaran que la información que arroje dicho análisis no se tendrá en cuenta de cara al resultado de la inspección, sino que su objetivo es establecer estrategias que favorezcan la seguridad vial y la protección del medioambiente, una política respaldada e incentivada por la Unión Europea (UE).

Láminas adhesivas antisolares

Junto a estas dos pruebas, el nuevo Manual de Procedimiento de la ITV clarifica y actualiza las personas a las que se les permite colocar láminas adhesivas antisolares en el parabrisas delantero. Hasta ahora solo era posible instalarlas en vehículos conducidos por personas diagnosticadas con lupus. Con la versión actualizada, se da el visto bueno por cualquier otra enfermedad cuyos efectos por exposición a los rayos UV sean equivalentes a los del lupus.Dichas láminas deben estar, eso sí, homologadas y su instalación debidamente justificada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad