Nueva alerta sanitaria: retiran un medicamento para tratar la osteoporosis

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios advierte de un resultado «fuera de especificaciones» en el ensayo de valoración de colecalciferol

Lunes, 21 de noviembre 2022, 11:41

Nueva alerta sanitaria. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha lanzado una advertencia para informar sobre la retirada de un fármaco destinado a combatir la osteoporosis. En esta ocasión el principio afectado es el ácido ... alendrónico/colecalciferol semanal del laboratorio Stada. Son varias las presentaciones perjudicadas.

Publicidad

Los comprimidos de dicho medicamento contienen dos principios activos, ácido alendrónico (llamado comúnmente alendronato) y colecalciferol, conocido como vitamina D3. Su finalidad es reducir el riesgo de fracturas de columna vertebral y de cadera en mujeres después de la menopausia.

Como precisa la AEMPS, la retirada -catalogada como un defecto de clase 2- está motivada por un «resultado fuera de especificaciones en el ensayo de valoración de colecalciferol». Entre las medidas cautelares adoptadas estarían «la determinación de retirar del mercado todas las unidades distribuidas de los lotes afectados y su devolución al laboratorio por los cauces habituales».

Los lotes del laboratorio Stada objeto de la alerta son:

- ÁCIDO ALENDRÓNICO / COLECALCIFEROL SEMANA STADA 70 MG / 2.800 UI COMPRIMIDOS EFG 4 comprimidos (NR: 83548, CN: 723911). Lote 10483, fecha de caducidad 31/01/2023 y lote 10996, fecha de caducidad 31/03/2023

- ÁCIDO ALENDRÓNICO / COLECALCIFEROL SEMANAL STADA 70 MG / 5.600 UI COMPRIMIDOS EFG 4 comprimidos (NR: 83549, CN: 723912). Lote 10895, fecha de caducidad 28/02/2023.

La AEMPS insta a las comunidades autónomas a hacer un seguimiento de la retirada y aconseja que se quiten del mercado todas las unidades distribuidas de los lotes afectados y su devolución al laboratorio por los cauces habituales.

Publicidad

La osteoporosis causa desgaste y fragilidad de los huesos. Es frecuente en las mujeres una vez entradas en la menopausia, un periodo en el que los ovarios dejan de producir estrógenos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad