El turismo de sol y playa continuará en los viajes del Imserso 2023-24 pero habrá más de tipo cultural. SUR

Novedades en los viajes del Imserso: cambio de precios, más destinos y AVE en vez de autobús

En la temporada 2023-24 aumentan los destinos culturales y las rutas de naturaleza y también las habitaciones de uso individual

Isabel Méndez

Málaga

Sábado, 4 de marzo 2023, 10:47

Cuenta atrás para la nueva temporada de los viajes del Imserso, que arrancarán el próximo mes de octubre con varias e importantes novedades. Entre las más destacadas figura el aumento de plazas, ya que el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) incrementará en 70. ... 000 el número de mayores beneficiados, hasta llegar a los 900.000. En cuanto al destino, seguirá predominando la playa como lugar preferente, pero para la temporada 2023-24 se podrá viajar a todas las provincias, pasando de las 18 disponibles actualmente a las 52. Además, se incorporarán 10 nuevos circuitos culturales, 19 nuevas rutas de naturaleza (Sierra Nevada, el Cañón del Río Lobos, etcétera).

Publicidad

Así, aunque el 75% de los destinos serán los tradicionales de la zona de Levante y las islas, se incrementará incrementará hasta un 25% el turismo de experiencias (culturales y de naturaleza), que antes suponía en torno al 16% del total. También se incluirán en esta temporada, de forma piloto, algunos viajes con temática específica como itinerarios literarios, musicales o de festivales de teatro.

Transporte más cómodo

Otra modificación importante se centrará en la categoría de los hoteles elegidos, su accesibilidad y regímenes alimenticios así como en su oferta de ocio. También se mejorará la comodidad en el transporte, y se primará que los usuarios viajen más en AVE en vez de en autobús para trayectos largos.

Los nuevos precios «en ningún caso» se situarán por encima de la subida de las pensiones

Anuncio del Ministerio

Por todo esto, lo que variará también será el precio, pero desde el Ministerio de Derechos Sociales recalcan que «en ningún caso» se situará por encima de la subida de las pensiones, y serán unas tarifas «igualmente accesibles y ajustadas» a las nuevas preferencias. Según recuerdan, el 78% del viaje lo cubre cada beneficiario y el 22%, la Administración General del Estado. En todo caso, desde el Imserso nunca se fija el precio de contratación de los hoteles sino que establece una licitación a la que concursan los touroperadores, siendo ellos los que tienen que negociar los precios.

Los cambios más destacados

  • Destinos: En la nueva temporada se incluirá las 52 provincias (frente a las 18 actuales).

  • Transporte: Primará el uso del AVE para los trayectos largos en vez del autobús.

  • Precios: Sufrirá un aumento, si bien desde el Gobierno inciden en que serán «accesibles y ajustados».

  • Habitaciones: Subirán las de uso individual, pasarndo del 2% actual al 10% del total.

También habrá un un incremento de las plazas con habitación de uso individual, y pasarán del 2% al 10% del total. Lo que seguirá es que los mayores podrán recibir durante los viajes, si lo desean, píldoras informativas sobre brecha digital o sobre sus derechos como consumidores, para combatir la exclusión financiera.

Publicidad

Para esta nueva licitación, el Imserso cuenta este año con un incremento presupuestario de hasta 72 millones de euros consignado en los nuevos Presupuestos Generales del Estado 2023 y llega a un valor estimado de 300 millones de euros para la temporada 2023-2024, lo que supone un 14% de incremento sobre el anterior contrato.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad